
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2024, revelando una alarmante realidad en el Estado de México: la corrupción y la inseguridad siguen siendo problemas acuciantes en sus principales ciudades.
El estudio no solo destaca a Naucalpan de Juárez como la ciudad con mayor percepción de inseguridad, sino que también resalta la persistencia de la corrupción en las interacciones de los ciudadanos con las fuerzas de seguridad pública.
Corrupción: una sombra que no se disipa

La ENSU ha evaluado ocho municipios mexiquenses, revelando cifras preocupantes sobre la percepción de corrupción en estas localidades. Los ciudadanos reportaron haber experimentado actos de corrupción al interactuar con autoridades de seguridad, lo que no solo deteriora la confianza pública sino que también agrava la sensación de inseguridad.
Los datos de percepción de corrupción son alarmantes:
- Tlalnepantla de Baz: 71.2%
- Toluca: 59.2%
- Naucalpan: 55%
- Ecatepec: 50.9%
- Atizapán de Zaragoza: 38.6%
- Nezahualcóyotl: 38.5%
- Chimalhuacán: 37.9%
- Cuautitlán Izcalli: 36.6%
La alta percepción de corrupción no solo socava la efectividad de las instituciones encargadas de proteger a la población, sino que también alimenta una creciente desconfianza hacia las autoridades locales.
En cuanto a la percepción de inseguridad, Naucalpan ocupa el primer lugar en el estado, con un 89.2% de los encuestados, considerando a las autoridades locales como corruptas. Aunque algunos municipios muestran cifras preocupantes, la realidad es que la inseguridad sigue siendo una constante en la vida de muchos mexiquenses.
La percepción de efectividad de las autoridades en la prevención y combate de la delincuencia es igualmente baja. Según la encuesta, solo el 48.7% de la población de 18 años y más considera que la policía municipal realiza un trabajo efectivo.

Además de la corrupción y la inseguridad, la ENSU también señala otros problemas urbanos que afectan la calidad de vida de los ciudadanos. En junio de 2024, el 77.7% de la población identificó los baches en calles y avenidas como uno de los problemas más urgentes, seguidos de las fallas y fugas en el suministro de agua potable, que afectaron al 70.2% de los encuestados.
El alumbrado público insuficiente y los hospitales saturados o con servicio deficiente también fueron mencionados por el 56.6% y el 48.0% de la población, respectivamente.
Eficacia gubernamental en la mira

La percepción de la efectividad gubernamental para resolver estos problemas a la ciudadanía es igualmente desalentadora. Ecatepec de Morelos fue el peor evaluado con un 9.7%, seguido por Chimalhuacán (18.8%), Naucalpan (21.9%), Cuautitlán Izcalli (23%), Toluca (26.1%), Nezahualcóyotl (29.7%), Tlalnepantla de Baz (30.3%) y Atizapán de Zaragoza (35.3%).
Este informe subraya la urgente necesidad de abordar la corrupción y la inseguridad en el Estado de México. A pesar de ciertos esfuerzos, la percepción de inseguridad sigue siendo alta, y la corrupción persiste en las corporaciones de seguridad, mientras que la efectividad gubernamental continúa siendo reprobada por la ciudadanía.
Las cifras del INEGI destacan la necesidad de un cambio significativo en las políticas de seguridad y gobernanza para restaurar la confianza pública y mejorar la calidad de vida en el Estado de México.
Más Noticias
SRE invita a mexicanos en España, Portugal y Francia a seguir indicaciones, tras gran apagón en Europa
Los tres países europeos se han visto afectados este lunes debido a la falla eléctrica

Marie Claire enfrenta su mayor miedo: se angustia ante la posibilidad de tener cáncer de mama
La actriz venezolana relata cómo un pequeño hallazgo en su cuerpo desencadenó emociones profundas y una intensa búsqueda de calma emocional y fortaleza

La planta mexicana que sirve para tratar las varices y mejorar la circulación sanguínea
Este árbol del sur de México se utiliza en la medicina tradicional para tratar una amplia variedad de afecciones gracias a sus propiedades

Sheinbaum expresa solidaridad con líderes indígenas arrestados en Guatemala y acusados de terrorismo
Luis Pacheco y Héctor Samuel Chaclán Batz enfrentan acusaciones de terrorismo en Guatemala

Prepara gomitas antioxidantes de té verde, limón y jengibre para para renovar tu energía de manera natural
Aunque están hechas con ingredientes naturales deben consumirse con moderación, especialmente en personas con condiciones preexistentes o sensibilidad a la cafeína
