
La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México lanzó una alerta para los residentes de la capital mexicana. Recientemente, ha circulado un mensaje de texto fraudulento que simula provenir del “GOBIERNO CDMX”, indicando falsamente la existencia de una multa pendiente y amenazando con recargos si no se paga dentro de las siguientes 24 horas.
Este mensaje, que insta a los destinatarios a visitar un sitio web específico para consultar la supuesta multa, es completamente falso y no está asociado de ninguna manera con la dependencia capitalina.
El contenido del SMS fraudulento advierte a los ciudadanos de la Ciudad de México sobre una supuesta infracción y proporciona un enlace a un sitio web llamado cdmx-multa.com. Sin embargo, abrir este enlace podría exponer a los usuarios a riesgos significativos de seguridad y comprometer su información personal.
Por lo tanto, la Secretaría recomienda encarecidamente no abrir el mensaje ni hacer clic en ningún enlace dentro del mismo. El peligro de tales mensajes radica en su capacidad para engañar a las personas, haciéndolas creer que están en riesgo de incurrir en costos adicionales o legales si no responden de inmediato.
Esto es parte de una táctica común empleada por estafadores cibernéticos para obtener acceso a datos personales y financieros de los usuarios desprevenidos.
Cuidar datos personales y no caer en fraudes

Al seguir las indicaciones del mensaje fraudulento, los individuos podrían verse expuestos a fraudes financieros, robo de identidad y otras formas de delitos cibernéticos.
Es importante destacar que el verdadero sitio web de la Secretaría de Finanzas para consultas relacionadas con multas y pagos es oficialmente reconocido y está diseñado con medidas de seguridad adecuadas para proteger la información personal de los usuarios. Cualquier comunicación legítima de la dependencia se realizaría a través de canales oficialmente reconocidos y no mediante mensajes de texto no solicitados.
Ante la detección de este intento de fraude, la SAF ha aconsejado a los ciudadanos que consideren cualquier mensaje no solicitado que solicite información personal o financiera como potencialmente peligroso. Además, se insta a informar de inmediato estos mensajes como “SPAM” y eliminarlos para evitar que otros caigan en la trampa de estos delincuentes cibernéticos.
La SAF de la Ciudad de México está comprometida con la protección de los derechos y la seguridad de sus ciudadanos. Al proporcionar esta advertencia, busca prevenir a la comunidad sobre los riesgos asociados con la divulgación de información personal a través de medios no seguros. Al mantenerse vigilantes y conscientes de estas amenazas, los residentes pueden contribuir a proteger sus datos personales y financiaros de posibles estafas cibernéticas.
Más Noticias
Vinculan a proceso a seis miembros de la banda Tío Ale en el Edomex; a esto se dedicaban
La autoridad judicial les dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes cobran doble pago, hoy miércoles 23 de abril?
Algunos beneficiarios de nivel medio superior recibirán 3 mil 800 pesos por bimestres atrasados o por adelanto en estados con elecciones

“Se llevaron hasta la licuadora”: Revelan la lista de objetos que habrían robado de casa de Daniel Bisogno tras morir
El periodista Jorge Carbajal dio nuevos detalles sobre el supuesto hurto que habría destapado Pati Chapoy

Christian Nodal presume su nuevo look con Ángela Aguilar y desata memes
Internautas compararon a la feliz pareja con Yolanda Saldivar y Selena Quintanilla
