
La colectiva feminista Las Brujas del Mar denunció que en los últimas semanas se ha percibido un incremento en la desaparición de mujeres en Veracruz, debido a que recientemente se han difundido fichas de búsqueda a través de redes sociales y medios de comunicación, así como cifras de los casos que se han registrado este año y durante julio en diversos municipios del estado, mostrando datos alarmantes.
Sin embargo, la colectiva aseguró que las altas cifras en los casos de desaparición de mujeres “no es reciente”, pues incluso desde el 2019, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) le ha exigido al gobierno emitir una tercera Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, pero las autoridades se han negado.

“En las últimas semanas medios de comunicación locales, colectivos, activistas, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y la Comisión Estatal de Búsqueda hemos y difundido información sobre mujeres que han sido privadas de su libertad en distintos municipios del estado.
“Sin embargo, el incremento de desapariciones de mujeres en Veracruz no es reciente, es por esto que desde 2019 el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) ha exigido la declaratoria de una tercera Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) por el creciente contexto de desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres en Veracruz, sin embargo el Gobierno del Estado se negó a activarla, aún cuando el delito sigue al alza”, se lee en una serie de infografías publicadas en su cuenta de Instagram.
En la misma red social, la colectiva exhibió fragmentos de notas publicadas en diversos medios de comunicación, en los que se afirma que en lo que va de julio del 2024 se han registrado 15 casos de desaparición de mujeres y en el primer semestre del mismo año, un total de 394.

Asimismo, advirtió que en Facebook y otras redes sociales se han compartido y viralizado publicaciones y audios falsos sobre los casos de desapariciones, presuntamente con el objetivo de crear pánico colectivo, que lejos de ayudar perjudican la situación, por lo que hizo un llamado a que quien quiera contribuir se limite a compartir las fichas de búsqueda que emiten las autoridades.
“Ante este preocupante panorama se han viralizado posts en grupos de Facebook y audios falsos que buscan crear pánico colectivo y no abonan en nada a la situación actual. Compartan fichas de búsqueda, información de medios de comunicación confiables, apoyen a los colectivos de búsqueda”, se lee en las imágenes.
Más Noticias
Juez libera a “La Güera”, presunta operadora del CJNG en Michoacán; esta fue la razón
Lesly “N” fue puesta después de que la FGR no presentara pruebas suficientes en su contra, por lo que se estableció la “nulidad de todos los indicios asegurados”

Conductores de ‘Hoy’ reaccionan al desplome del escenario de GranDiosas en la GAM: “Hay que tomar precauciones”
Este es el tercer accidente que ocurre en un espectáculo musical al aire libre en un mes

Sheinbaum adelanta felicitación por Día de las Madres: “Ser mamá es extraordinario, pero tiene sus complicaciones ”
La presidenta aseguró que las mamás en México siempre contarán con el cariño y apoyo de su gobierno

“Se ve incómodo”: Christian Nodal se aleja de una supuesta fan y dicen que Ángela le prohibió acercarse a mujeres | Foto
Usuarios en redes sociales iniciaron un debate por la aparente acción del cantante

Gobierno de Michoacán destaca participación de extranjeros en el CJNG y como generadores de violencia en el país
La Secretaría de Gobernación resaltó la participación de operadores hondureños, salvadoreños, venezolanos y colombianos contratados por el CJNG
