
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene abierta la convocatoria para sus cursos de idiomas del ciclo 2024.
Estos cursos se ofrecen en tres modalidades: presencial, remoto e híbrido, adaptándose así a las diversas necesidades de los estudiantes.
Los idiomas disponibles son alemán, chino, francés, inglés, italiano, japonés, portugués y ruso, y se busca desarrollar las cuatro habilidades lingüísticas esenciales: hablar, escribir, leer y escuchar.
Requisitos de inscripción y beneficios

Para inscribirse, los aspirantes deben tener al menos 16 años cumplidos al momento de la inscripción. Aquellos que sean trabajadores académicos o administrativos de la UNAM, así como sus familiares, pueden solicitar una exención del pago del curso, siempre que completen el trámite antes del 31 de agosto de 2024.
Este beneficio está detallado en la pestaña de “3ª Edad y Sindicatos”. En caso de que no se realice el trámite en el plazo establecido, la inscripción no será confirmada. Quienes no cumplan con las condiciones para la exención deberán pagar como comunidad externa, utilizando tarjeta de crédito o débito.
En caso de que surjan situaciones extraordinarias que impidan la impartición de cursos presenciales, los estudiantes deben estar conscientes de que las clases continuarán de forma remota a través de videoconferencias durante el tiempo necesario.
Estructura del programa y costos

El Plan Global (PG), que cubre las cuatro habilidades lingüísticas, y la Comprensión de Lectura (CL) están disponibles en diferentes formatos: cursos regulares de 4 horas y semi-intensivos de 6 horas.
Para los estudiantes de la FES Acatlán inscritos, el costo del examen de colocación es de 100 pesos, mientras que el curso de Plan Global y Comprensión de Lectura de 4 horas tiene un costo de $2,470.00. El curso semi-intensivo de Comprensión de Lectura (6 horas) cuesta $3,700.00.
Para la Comunidad UNAM (ENP, CCH, licenciatura y posgrado) que presente una tira de materias vigente y para los egresados con credencial de exalumno (solo licenciatura o posgrado), así como para el personal académico, administrativo y sus familiares (cónyuges e hijos), el examen de colocación tiene un costo de $105.00. El PG y CL de 4 horas se ofrecen a $2,545.00, y el curso semi-intensivo de CL cuesta $3,810.00.
Los miembros del INAPAM y personal jubilado del IMSS o ISSSTE que presenten credencial podrán acceder al examen de colocación por $105.00. Para ellos, el costo del El PG y CL de 4 horas es de $1,445.00, mientras que el curso semi-intensivo cuesta $2,165.00.
Por último, aquellos que no cuenten con credencial del INAPAM o sean parte de la comunidad externa, deberán pagar $155.00 por el examen de colocación. El costo del El PG y CL de 4 horas es de $2,905.00, y el curso semi-intensivo de CL se ofrece a $4,355.00.
Inscripción y contacto
Los interesados en inscribirse en estos cursos deben realizar el trámite correspondiente antes de la fecha límite. Para más información detallada sobre los cursos, costos y proceso de inscripción, se recomienda visitar el sitio web oficial de la FES Acatlán.
Más Noticias
¿Quién es el gigante de la Concacaf? México y Estados Unidos disputan una Copa Oro más
La Selección Mexicana buscará un título más frente a su acérrimo rival

Cuchillos y hasta machetes: lo hallado en el penal de Aguaruto de Culiacán tras riñas que dejaron 4 muertos
Las revisiones se llevaron a cabo durante dos días consecutivos en nueve módulos, almacenes y áreas de dirección y comandancia

¿Cuánto cuesta la lujosa mansión que William Levy y Elizabeth Gutiérrez habrían puesto a la venta?
La propiedad se encuentra en una de las zonas más exclusivas de Florida

Cómo aprovechar la proteína de los chapulines para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este alimento mexicano es tu aliado si entrenas en el gimnasio

Pensiones Bienestar 2025: qué documentos se necesitan para registrar a una persona auxiliar y cómo hacerlo
Las personas auxiliares ayudan a los beneficiarios a dar seguimiento en sus tramites
