
La pesca y tráfico ilegal de la totoaba, el pez más grande del Golfo de California y especie en peligro de extinción, es uno de los delitos por los que se han generado cárteles en diversas zonas del país, los cuales las capturan para obtener su vejiga natatoria, también llamado buche, y venderla en el continente asiático en precios exorbitantes.
Uno de estos era el Cártel del Mar, el cual estuvo encabezado por Óscar Parra Aispuro, alias ‘El Parra’ y/o ‘El Tekolín’, quien fue detenido y liberado en 2018; y José Luis García Ruiz, conocido como ‘La Yegua’, cuya principal actividad era la pesca ilegal de especies endémicas, que traficaban a mercados extranjeros, principalmente a China, utilizando la ruta utilizada para el narcotráfico, de acuerdo con diversas investigaciones que se realizaron en su momento.
El tráfico de totoaba comenzaba en San Felipe, Mexicali y Tijuana, Baja California, para terminar en el mercado asiático donde los consumidores de alto nivel económico las adquirían, por creer que tienen cualidades afrodisiacas y medicinales, en lo que también participaban las hermanas del “Parra”, Dora Alicia y Fanny, quienes se encargaban de operar un grupo de Facebook llamado “Víctimas de la inseguridad en San Felipe”, donde exhibían a autoridades locales por actos contrarios a sus intereses, así como del lavado el dinero obtenido por la venta de buche, de acuerdo con documentos de las áreas de inteligencia obtenidos en su momento por el semanario local de Baja California, Zeta Tijuana.
En febrero del 2018, ocurrió un enfrentamiento entre residentes de San Felipe y personal de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) afuera de la casa de Dora Alicia, hermana del ‘Parra’, debido a que las autoridades intentaron detener a su hermano.
Sin embargo, la situación se salió de control cuando las autoridades detonaron sus armas para alejar a los vecinos que los encaraban, por lo que decidieron retirarse, sin lograr detener al pescador furtivo.
¿Qué ocurrió con el Cártel del Mar?
El 3 de enero del 2023, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, informó que en San Felipe se había detectado un cártel de totoaba, que también estaba vinculada a la vaquita marina.
No obstante, el funcionario federal aseguró que el cártel ya había sido desarticulado, tras la detención de siete integrantes del mismo grupo delictivo, quienes continuaban presos.
“La vaquita marina, ¿por qué es importante mencionar esto?, porque dentro del Alto Golfo de California, frente a San Felipe, existía pues prácticamente un cártel ahí, que le llamaban el cártel de la Totoaba, la totoaba vinculada con la cuestión de la vaquita Marina, y se logró desarticular ese cártel, se detuvieron a siete elementos, los cuales ya están presos”, dijo en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, uno de los presuntos líderes del cártel, identificado como Sunshine Rodríguez Peña y quien fue detenido en 2017, fue declarado inocente a finales de febrero del 2020, sin que hasta la fecha se tengan mayores detalles.
.
---
Más Noticias
Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento

Los últimos mensajes que José Luis Pereida compartió sobre la violencia en Teocaltiche antes de ser asesinado
El secretario de Gobierno de Teocaltiche fue asesinado la tarde del lunes, en medio de una ola de ataques suscitados contra funcionarios en las últimas semanas

¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición
