
A lo largo de los años, Cielito Lindo se ha consolidado como símbolo de la cultura mexicana; ya sea en eventos deportivos, conciertos y situaciones en medio del caos los mexicanos no pierden la oportunidad de cantar cada uno de sus versos a todo pulmón.
Sin embargo, aunque personas de distintos países suelen asociar la canción con México, la realidad es que está inspirada fuera de tierras aztecas; pero lo que es un hecho, es que el tema surgió en México y de inmediato se convirtió en un himno para el país.
Su importante legado en la industria la ha llevado a ser interpretada por distintos artistas, entre los que destacan: Pedro Vargas, Pedro Infante, Luciano Pavarotti, Jorge Negrete, Plácido Domingo, y José Mójica. Aunque tampoco pueden quedar fuera versiones hechas por orquesta, donde destaca el Mariachi Vargas de Tecalitlán
Quién es el autor original de ‘Cielito Lindo’
Actualmente, la mayoría de los mexicanos relaciona Cielito lindo con Pedro Infante, importante actor y cantante, pues en la década de los 40 llamó la atención del público con su interpretación del tema en la película Los Tres García.
La cinta protagonizada por Infante, Abel Salazar y Víctor Manuel Mendoza, considerados los galanes del cine de oro, muestra un fragmento de la interpretación de los jóvenes, quienes dedican el tema a Lupita Smith en el personaje de Magda López.
La canción se convirtió en un completo éxito en la cinta, tanto que para los años siguientes algunos investigadores se dieron a la tarea de encontrar su verdadero origen, dando como resultado el nombre de un famoso músico y compositor.

Quirino Fidelino Mendoza y Cortés compuso la canción Cielito Lindo en 1882, pero su primera grabación ocurrió en 1918, a partir de ese momento, diversas personalidades mexicanas han coreado algunas frases representativas de México que se escuchan en el tema.
Pese a que el compositor nació en Xochimilco durante1862, uno de los detalles que no ha podido pasar desapercibido por los investigadores es que la mayoría de su letra está inspirada en tradiciones musicales de España y tiene un origen virreinal.
Lo que se sabe sobre la composición de Cielito Lindo
Uno de los aspectos más importantes es el que ofrece el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, institución que asegura que el tema está dedicado a Catalina Martínez, esposa del compositor Quirino Mendoza. Según los registros oficiales, su fecha de composición es 1882, año en que iniciaba el Porfiriato.
Por otra parte, el investigador Ricardo Lugo Viñas señala que a lo largo de la canción se hace referencia a otros temas como La petenera, La malagueña y Las mañanitas, los cuales resaltan los estilos de España y se han replicado en varias regiones de América Latina.
Además, asegura que la famosa Sierra Morena que se menciona tiene relación con la región Andalucía, en España, país donde llegaron a surgir varios temas con el mismo nombre en los siglos XIX y XX.

Quién fue el compositor Quirino Mendoza
Quirino Fidelino Mendoza y Cortés fue hijo de Policarpo Mendoza Ocampo y Juana Cortés de la Rosa. Desde pequeño estuvo rodeado de música porque su padre era músico, maestro y organista titular de la Catedral y Ex Convento de San Bernardino de Siena de la Parroquia de Xochimilco.
Su interés por la profesión de su papá lo llevó a ser parte de su coro y aprender a tocar diversos instrumentos como flauta, violín, guitarra y órgano. Su importante legado en la música no solo quedó reflejado en la canción Cielito Lindo, pues también estuvo detrás de algunas melodías religiosas, corridos, huapangos y boleros.
Más Noticias
Hija de Luis Fernando Peña le grita “Ulises” por su personaje en “Amarte Duele”, así reaccionó el actor
El participante de “MasterChef Celebrity” compartió un video del inusual grito de la pequeña

El té poco conocido que es la mejor infusión para limpiar los riñones y prevenir los cálculos renales
Sus propiedades diuréticas son ideales para mantener la salud de estos importantes órganos

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de abril: captan pelea en Canal de San Juan en la Línea A
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Kiko Campos, creador de éxitos de Timbiriche y papá de Nath Campos, preocupa por sombríos mensajes
Los seguidores del productor musical han reaccionado a sus enigmáticos posteos

¿Quieres saber quiénes ganaron en Chispazo? Aquí están los números afortunados
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
