
Luego de que la mañana de este viernes 19 de julio se reportara una falla global a consecuencia de una actualización en el sistema operativo Windows, de la empresa Microsoft, llevara a presentar errores causando afectaciones a nivel mundial, miles de pasajeros, no solo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sino de todo el mundo, se han visto afectados, ya que no solo se impiden despegues sino también aterrizajes.
En el caso específico de México, el Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’, localizado en la capital mexicana, informó a través de las redes sociales que “ante el reporte de fallas en sistemas informáticos que afecta a algunas aerolíneas en varios países, recomendamos a las personas con vuelos programados este día, mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos”.

Cabe destacar que las aerolíneas no e han pronunciado al respecto pues, si bien se trata de un evento ajeno a ellos, los clientes afectados se preguntan cuáles serán las medidas para compensar los retrasos en las operaciones.
¿Qué aeropuertos de México están afectados?
Si bien el aeropuerto capitalino es uno de los que más afectaciones ha presentado y, por ende, acumula cientos de quejas a través de las redes sociales, las fallas son en los inmuebles de todo el planeta. Por poner un ejemplo, en el caso de Alemania, las terminales aéreas de Berlín y Munich cancelaron operaciones, al tiempo que el Aeropuerto de Madrid también tomó esta decisión aunque paulatinamente se han retomado las actividades.
A nivel local, en México el Aeropuerto Internacional de Monterrey colapsó en las terminales A, B y C. De manera inicial, se dio a conocer que los pasajeros recibieron pases de abordar hechos a mano debido a que la falla impidió la impresión de los mismos, al tiempo que las pantallas no arrojaron información en ninguna de las terminales.

En el caso del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en el estado de Jalisco, las afectaciones se reportaron desde las primeras horas de este viernes 19 de julio. Bajo esa tónica, el Aeropuerto, perteneciente a la zona del Pacífico, informó a través de las redes sociales que los pasajeros debían llegar con anticipación para llevar a cabo el proceso de documentación, mas no se reportó nada relacionado con las afectaciones.

De acuerdo con el portal Flight Radar 24, el tráfico aéreo en en todo el país, se ha visto afectado por la caída de Microsoft, por lo que los aeropuertos con mayor demanda son los que presentan afectaciones para llevar a cabo aterrizajes y despegues, como sucede también con el de Cancún.

¿Cuáles son los aeropuertos con mayor demanda?
La falla en la actualización de Windows se da durante el arranque de las vacaciones de verano, periodo en que miles de familias aprovechan para visitar destinos turísticos de México y el mundo, ya sea viajando en carretera o por aire.
Los aeropuertos con mayor demanda, es decir, los que son más usados por pasajeros de todo el país son:
- AICM: 46.2 millones de pasajeros en 2022
- Aeropuerto Cancún: 30.34 millones de pasajeros en 2022
- Aeropuerto Guadalajara: 14.57 millones de pasajeros en 2022
- Aeropuerto Tijuana: 12.31 millones de pasajeros en 2022
- Aeropuerto Monterrey: 10.94 millones de pasajeros en 2022
El fallo informático de gran magnitud causó graves problemas globales el viernes, impactando a aerolíneas, compañías ferroviarias y telecomunicaciones. Delta Airlines, United Airlines y American Airlines, tres de las principales aerolíneas de Estados Unidos, suspendieron temporalmente sus vuelos debido a “problemas de comunicaciones”, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
Incidentes similares ocurrieron en diversos aeropuertos internacionales. Las instalaciones en Berlín, Alemania; Ámsterdam-Schiphol, Países Bajos; y Hong Kong fueron gravemente afectadas, conforme a lo indicado por los administradores aeroportuarios de cada región. En España, todos los aeropuertos experimentaron complicaciones significativas. En Zúrich, Suiza, el aeropuerto principal detuvo los aterrizajes hasta nuevo aviso. Por el contrario, los aeropuertos en Pekín, China, no reportaron interrupciones, según informó la televisión estatal china.
Más Noticias
Que la Semana Santa no te drene: 5 consejos financieros para sobrevivir a las vacaciones sin morir en el intento
El período vacacional será del 14 al 25 de abril para estudiantes de educación básica

¿Quiénes tienen descuento hasta del 50% en autobuses para sus vacaciones?
La reducción tarifaria estará vigente del 14 al 25 de abril
Lucía Mendez cancela su presentación en Los Ángeles tras problemas de salud
La actriz y cantante fue hospitalizada el pasado 6 de abril

Ellos son el Flaco y la Venadita, los otros dos hermanos en la cúpula de La Nueva Familia Michoacana
El Departamento del Tesoro sancionó a los cuatro hermanos Hurtado Olascoaga que figuran como líderes del cártel de LNFM

Clima y advertencia por rayos UV: miércoles 16 de abril con sol intenso en CDMX
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
