
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que presuntamente se está llevando acabo un saqueo en el Fondo de Reserva Individualizada del Poder Judicial de la Federación, luego de que esta semana el Consejo de la Judicatura Federal anunció que los 45 mil trabajadores del organismo podrán retirar hasta el 50% de su saldo acumulado en la Dirección de Prestaciones.
En su conferencia mañanera de hoy, el mandatario fue cuestionado sobre el comunicado emitido por el Consejo de la Judicatura, a lo que respondió que posiblemente “se están repartiendo los fondos del fideicomiso”, para que en caso de que se apruebe la reforma al Poder Judicial ya no estén esos recursos.
Por ello, hizo un llamado a que la Secretaría de Hacienda, la Auditoria Superior de la Federación o el Poder Legislativo investiguen “con urgencia” la legalidad del retiro de fondos.
“Sí, según entiendo, lo que están llevando a cabo es que ya se están repartiendo los fondos del fideicomiso, para que cuando se lleve a cabo la reforma, si es que se aprueba, ya no tenga dinero el fideicomiso, sí eso corresponde revisarlo a Hacienda pero más que nada el Poder Legislativo, es un asunto que debería de atender con urgencia, porque tardan mucho, no vaya a ser que resuelvan en dos años.
“La Auditoria Superior de la Federación, que depende del Poder Legislativo, de la Cámara de Diputados, investigar eso, a ellos les corresponde, si es legal que estén repartiendo los fondos, a lo mejor es legal que utilicen esos fondos para los trabajadores del Poder Judicial, si no lo es pues tiene que intervenir el Poder Legislativo”, dijo en Palacio Nacional.
Información en desarrollo...
Más Noticias
Clima en Mazatlán: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

El Aleph 2025: fecha, sedes y todo sobre la novena edición del festival de Arte y Ciencia
El tema principal del festival multidisciplinario de la UNAM son las redes

Clima en Tijuana: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Puerto Vallarta este martes: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Este era el papel del alcalde de Teuchitlán dentro del CJNG, según investigaciones en su contra
José Ascensión Murguía Santiago fue detenido y es señalado de ser autor material del Rancho Izaguirre
