
Como parte de los dichos y frases que sólo en el México Mágico se aplican desde antaño, aquella que se dice cuando un alimento, dulce o helado que se cae al piso, “ya lo chupó el diablo”, tiene un cierto toque de ironía y verdad.
Y ni qué decir de aquellos intrépidos que se atreven a levantarlo del piso y comérselo “cinco segundos” antes de que el diablo haga su chamba.
Dicho enunciado analizado a nivel científico cobra enorme relevancia debido a la cantidad de microorganismos existentes en el medio ambiente, incluyendo el piso.
Exploración científica
Desde hace algunos años, el científico de alimentos Donald Schaffner descubrió que la comida recogía bacterias inmediatamente al contacto con la superficie, y que la humedad era el verdadero culpable, no el tiempo.
La comida húmeda recogía más bacterias que la comida seca, y las superficies con alfombras transferían menos bacterias que las de las losetas o acero inoxidable. Por supuesto que la fauna que contamina el suelo no es lo mismo en casa que en un hospital en el que el caldo de cultivo está latente.
Existen millones de virus, bacterias, hongos y parásitos en todas las superficies y basta un instante para que se adhieran a cualquier comestible, explica Karen Flores Moreno, investigadora del Plan Universitario para el Control de la Resistencia Antimicrobiana (PUCRA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La transferencia de microorganismos depende de varios factores, uno es el tiempo de contacto entre el alimento y la zona contaminada”, explicó la experta. Cabe reiterar que en áreas lisas, como el acero inoxidable, existe mayor transferencia que en las rugosas o con relieves, como la alfombra.
Sugerencias
Considerando los siguientes puntos, se sugiere no recoger nada del piso, por delicioso que sea.
- En menos de 5 segundos bacterias y microorganismos pueden contaminar hasta el 99% de lo que se cayó, pueden llegar a sobrevivir hasta cuatro semanas, por lo que se sugiere no hacerlo.
- El suelo puede albergar bacterias como la E Coli, Staphylococcus Aureus, Salmonella que de inmediato se impregnan.
- Si el alimento cae al suelo y se desea rescatarlo, hay que proceder a lavarlo, desinfectarlo o cocerlo para evitar una infección gastrointestinal.
- En caso de presentar síntomas como diarrea, náuseas, fiebre o escalofríos, acudir de inmediato con un médico para recibir la atención debida; y por supuesto no automedicarse.

Más Noticias
Brote de gusano barrenador en Nuevo León enciende alerta en EEUU: es el primer caso cerca de la frontera
Una vaca infectada con gusano barrenador fue ubicada por autoridades sanitarias mexicanas y estadounidenses en Sabinas Hidalgo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 22 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Entre amistades y la ilusión: Historias de Instagram de Débora Estrella revelan cómo fueron sus últimos días antes de su accidente
A la conductora de 43 años de edad se le vio feliz, conviviendo con sus amigos y trabajando

La Casa de los Famosos México en vivo: Guana es el octavo eliminado del reality
Se vive la tensión tras la octava gala de eliminación

Dalílah Polanco y Shiky respaldan a Guana y niegan que los haya traicionado en La Casa de los Famosos México
La nominación y eliminación de la octava semana desató una oleada de reacciones tanto dentro como fuera del reality
