
La grenetina es un ingrediente que tiene distintas propiedades y se adapta a distintas maneras de preparación, como esta gelatina de toronja que puede ser ideal para compartir en la sobremesa después de una reunión con amigos.
El ingrediente principal de esta receta es la toronja, una de las frutas más saludables ya que mejora la circulación, así como también fortalece el cabello y uñas, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Este cítrico es una fuente de vitaminas como la C, A y B, según el artículo “el poder de la toronja” del Poder del Consumidor, está fruta contiene antioxidantes los cuales previenen el daño celular, enfermedades cardiovasculares es por ello que los planes de alimentación para la reducción del peso corporal integran la toronja.
Receta de gelatina de toronja

La gelatina es un postre ideal para compartir con amigos y esta receta de gelatina de toronja rinde para ocho porciones y cada pieza aporta 231.kcal, es una idea de Mariana Ortega del sitio web de Recetas Nestlé.
Ingredientes
- 2 tazas de jugo de toronja
- 10 cucharadas de mermelada de naranja
- 2 cucharadas de grenetina
- 1 lata de leche condensada
- 300 gramos de duraznos en almíbar
- 60 ml de agua
Método de preparación
- Hidrata la grenetina a baño maría en 60 ml de agua
- Calienta a fuego bajo el jugo de toronja junto con la mermelada de naranja, vierte poco a poco la grenetina previamente hidratada.
- Agrega la mezcla en un molde y refrigera hasta que enfríe y cuaje.
- Para la gelatina de durazno; licua la leche condensada, junto la leche evaporada y los duraznos integra con la grenetina que sobra, mezcla hasta integrar todos los ingredientes.
- Agrega la mezcla de durazno a la gelatina de toronja y vuelve a enfriar hasta que enfríe por completo.
¿Cuál es la historia de la toronja?

No se tiene claro cuál es su origen, sin embargo, se trata de un cruce natural entre naranja dulce y pummelo, un cítrico más tropical que tuvo su origen en Barbados en el año 1700, de acuerdo con el Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD).
Muchos suelen confundir la toronja con el pomelo debido a su parecido, ambas frutas tienen una corteza rugosa y gruesa de color verdosa que al madurar adquiere un color amarillo. La toronja tiene un sabor amargo.
Este fruto crece en un árbol el cual puede a llegar a medir más de nueve metros de alturas, las hojas que producen son de un color verde oscuro, pero también pueden tener hojas con pigmentos blancos y con cortezas de color amarillo, de acuerdo con Ecosiente, un mercado orgánico y ecológico.
La grenetina es un ingrediente que se puede preparar de distintas maneras debido a que es insaboro y puede complementarse con la fruta o el ingrediente que se le agregue, esta gelatina de toronja es ideal para prevenir el cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Más Noticias
Resultados del sorteo Melate, Revancha y Revanchita del miércoles 6 de agosto
Como todos los miércoles, aquí están los resultados del sorteo Melate de la lotería mexicana

Olivia Collins está decepcionada por la falta de apoyo entre mujeres en La Casa de los Famosos México 3: “Me dolió que Ninel me bateara”
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la primera eliminada de este reality show de Televisa dio detalles sobre su sentir ante su experiencia de este encierro que duró una semana

Alcanzó el éxito en Locomía, cayó en la ruina y pidió monedas en el metro hasta que una familia mexicana lo salvó
El artista habló con Ventaneando sobre su difícil experiencia de vida

Industria farmacéutica se suma al Plan México con inversión de más de 12 mil mdp: estos son los proyectos y empresas
El secretario de Salud indicó que en los proyectos de inversión participarán cuatro empresas, de las cuales una es mexicana

Valor de apertura del dólar en México este 7 de agosto de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
