
El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue liberado de una prisión en Estados Unidos, según puede verse en los registros de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).
Cabe destacar que se preveía que dicho hombre fuera liberado en noviembre del presente año, según reportes periodísticos. Sin embargo, los registros de BOP indican que Tomás Yarrington fue liberado durante el 3 de julio pasado.
Los registros corroborados por Infobae México durante el jueves 11 de julio muestran que el hombre, a quien le fue asignado el número de registro 39549-479 fue liberado la semana pasada.

Estaba en Italia con un nombre falso
Tomás Yarrington fue condenado en Estados Unidos a nueve años de prisión por lavado de dinero. En abril de 2018 autoridades estadounidenses sobre la extradición del hombre que fue candidato presidencial desde Italia hasta Texas.
“En abril de 2017, Yarrington fue capturado en Italia mientras viajaba bajo un nombre ficticio, utilizando un pasaporte y otros documentos de identificación falsos”, se puede leer en el informe del Servicio de Inmigración y Control Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Quedó bajo custodia de las autoridades italianas debido a una orden de arresto provisional. Si bien en un principio el exmandatario rebatió la extradición, esta finalmente fue concedida.

Presuntos sobornos del Cártel del Golfo
Por su parte, al menos desde el pasado mes de enero de 2024 los registros fueron actualizados, con lo que se preveía que Yarrington fuera liberado en noviembre próximo en parte por un acuerdo de culpabilidad durante marzo de 2021. Entre las acciones que reconoció es que mientras era gobernador de Tamaulipas (periodo de 1999 a 2005) aceptó sobornos millonarios.
Cabe destacar que las autoridades norteamericanas documentan que en algunos de los sobornos mencionados estaría involucrado el Cártel del Golfo, según detalla ICE.

Sin embargo, en el documento en el que el Departamento de Justica anuncia la sentencia de nueve años en contra del exmandatario, si bien detalla que el hombre aceptó 3.5 millones de dólares en sobornos y los usó para la adquisición de propiedades de forma fraudulenta en EEUU, ya no fue mencionado el grupo criminal mexicano.
Además, el informe destaca que el exgobernador blanqueó los activos al comprar inmuebles frente al mar, desarrollos comerciales, aviones y vehículos de lujo. Yarrington Ruvalcaba estaba recluido en el centro penitenciario Thomson, en el estado de Illinois.
Fue en el año 2012 cuando testigos protegidos de la Agencia para el Control de Drogas (DEA) acusaron a Tomás Yarrington de recibir sobornos por parte de grupos criminales. El exmandatario salió de México y fue a Europa. Pero las autoridades estadounidenses y mexicanas pidieron su extradición.
Luego de las acusaciones en contra de Yarrington la revista Forbes lo incluyó en 2013 en una lista de los mexicanos más corruptos. En dicha lista también aparecían otras personas como Carlos Romero Deschamps, Raúl Salinas de Gortari y Genaro García Luna, este último fue secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y quien también enfrenó la justicia en Estados unidos y se le declaró culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa, por lo que actualmente espera sentencia.
Más Noticias
Así fue el repique de campanas en la Catedral Metropolitana de CDMX por el fallecimiento del papa Francisco
El repique forma parte del protocolo litúrgico que marca el inicio del luto oficial en la Iglesia católica

Clima en Santiago Ixcuintla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este lunes 21 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

México: las predicciones del tiempo para Mazatlán este 21 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Quién fue el último mexicano beatificado por el Papa Francisco y qué milagro se le atribuye?
Moisés Lira Serafín fue un sacerdote originario de Puebla y fundador de la Congregación de las Misioneras de la Caridad de María Inmaculada
