
Si eres un amante de la comida mexicana y estás buscando una receta que combine sabores intensos y tradicionales, las enchiladas encacahuatadas de pollo son una excelente opción.
Este platillo, que destaca por su exquisita salsa cremosa de cacahuate, es una verdadera joya de la gastronomía mexicana. Cada bocado es una explosión de texturas y gustos que nos transporta a las cocinas tradicionales de México, donde los ingredientes frescos y las recetas ancestrales se fusionan en platos inolvidables.
El cacahuate, que en náhuatl significa “cacao de tierra”, contiene vitaminas del complejo B y vitamina E, nutrientes que contribuyen a reducir el estrés y mejorar la salud de la piel al prevenir arrugas y líneas de expresión, según datos proporcionados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (SAGARPA).
Además, el pollo es una fuente magra de proteínas, esenciales para la reparación y construcción de músculos. Ofrece una variedad de nutrientes importantes, incluyendo proteínas, lípidos, vitamina D y minerales como calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio.
Cómo preparar enchiladas encacahuatadas de pollo

Estas encacahuatadas tienen una dificultad baja y rinde para 6 porciones de 739.3 kcal cada una. La receta fue creada por Mariana Ortega en la página de Recetas Nestlé.
Ingredientes
- ¼ taza de chocolate en polvo granulado
- 1 taza de cacahuate pelado
- 1 cucharadita de aceite de maíz
- ¼ de cebolla fileteada
- 1 pieza de chile morita
- ¼ cucharadita de comino
- 1 lata de media crema para la salsa
- 1 cucharada de consomé de pollo en polvo
- 1 taza de agua
- 12 piezas de tortillas de maíz
- 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
- 1 paquete de queso oaxaca deshebrado
- 1 pieza de chorizo frito
- 190 gramos de crema o media crema fría
Preparación
- Quita las semillas del chile morita y remoja en agua caliente hasta que esté blando.
- Calienta la cucharadita de aceite y fríe la taza de cacahuate, el cuarto de cebolla y el chile morita durante tres minutos a fuego medio.
- Coloca la preparación en la licuadora junto con el comino, el chocolate, la lata de media crema y el consomé de pollo en polvo.
- Vierte la salsa en una olla, agrega la taza de agua y cocina durante 10 minutos a fuego medio moviendo constantemente.
- Rellena las tortillas calientes con un poco de pollo y queso.
- Bañalas con la salsa caliente.
- Decora con un poco de chorizo y media crema o crema.
- Ofrece y disfruta.
La tortilla y la cultura mexicana

La tortilla es más que un simple alimento en la cultura mexicana; es un elemento fundamental que conecta a los mexicanos con su rica herencia prehispánica.
Este cereal cuenta con una gran variedad de razas, fruto de la cuidadosa selección realizada durante aproximadamente 10,000 años por las poblaciones indígenas, según el Fideicomiso de Riesgo Compartido del Gobierno de México.
“Se considera que el maíz fue cultivado hace aproximadamente 10 mil años a.C. La evidencia más antigua que se tiene, es de hace 6,250 años, evidencia encontrada en la cueva de Guila Naquitz, en Oaxaca, a unos kilómetros de Mitla”, menciona la página oficial del Gobierno de México.
Según Historia General de la Nueva España de Fray Bernardino Ribeira de Sahagún, misionero franciscano que constituye una de las fuentes históricas más reconocidas del México antiguo, existían distintos tipos de tortillas.
Las tortillas que comían diariamente los señores incluían diferentes tipos: totonqui tlaxcalli tlacuelpacholli, que significan “tortillas blancas y calientes dobladas”; ueitlaxcalli, que son “tortillas grandes”, muy blancas, delgadas y blandas; cuahuhtlacualli, que son muy blancas, grandes, gruesas y ásperas; y tlaxcalpacholli, que son blancas y algo pardas, de buen sabor.
Más Noticias
Detienen a hombre con cargamento de metanfetamina tras insultar a un civil en una plaza comercial de Baja California
La unidad en la que fue hallada la droga cuenta con una pre-denuncia por robo

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

¿Eres empleada doméstica? Estos son tus derechos, según la LFT
La legislación mexicana exige acuerdos escritos, pago de horas extras y otras prestaciones

“Atropello”: esto dijeron los diputados del PRI a Morena tras quitar Comisión de Marina a Alito Moreno
Los legisladores mostraron su respaldo hacia senadores del tricolor, acusaron a los morenistas de prácticas dictatoriales

Autoridades investigan muerte de doctora en la Clínica 46 del IMSS en Guadalajara
Según reportes la mujer fue encontrada inconsciente por personal del hospital
