
En la mañanera de hoy, 11 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se congratuló de que su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, de continuidad a la política de austeridad republicana, “El gobierno debe ser eficaz y austero, no ensimismarse”, externó.
Dijo, “Cuando llegamos -al gobierno- eran 3 mil 500 millones al año al presupuesto de la presidencia y ahora son 500 millones, 3 mil millones menos por año”.
Anteriormente “Se destinaban 6 mil millones anuales a la caja de ahorro de los altos funcionarios públicos, nos hemos ahorrado en seis años 36 mil millones”, lo equivalente al presupuesto otorgado a la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDATU), para proyectos de urbanización, destacó el mandatario.
Desaparición de organismos
Siguiendo con el tema de austeridad y los ahorros gubernamentales realizados durante su gestión, López Obrador expresó que “la desaparición de los aparatos burocráticos improductivos, sería una muy buena reforma administrativa” con la cual se ahorrarían 100 mil millones de pesos anuales, y no pasaría nada, pues los trabajadores serían reubicados y no despedidos, manifestó.
“Es nada más quitar el copete de privilegios, cortarlo”, y sugirió, “que la función del instituto de la transparencia -INAI- pase a Economía, que el instituto de comunicaciones -IFT- pase a la Secretaría de Comunicaciones. Que todos los institutos, organismos autónomos que tienen que ver con la industria eléctrica -CRE- y con PEMEX -CNH-, que pasen a la CFE y a PEMEX”, propuso.
Los organismos
Estos son las dependencias autónomas que el titular del Ejecutivo quiere eliminar:
- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).
- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
- Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).
- Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
- Comisión Reguladora de Energía (CRE).
- Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
- Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).
Otro “apretón”
En días pasados, la futura presidenta dio un adelanto sobre cómo será su política de austeridad republicana, no solo en la creación de dependencias, sino respecto a la operación del gobierno en general, indicó que tiene previsto “darle un apretón más a los gastos de operación” de algunas áreas del gobierno.
Aunque precisó, que su plan de ninguna manera afectará la inversión o los gastos que se realizarán para los proyectos prioritarios ni para la operación de la federación.

Más Noticias
Cejas más pobladas y oscuras con un solo ingrediente de cocina
Este producto es rico en antioxidantes, propiedades estimulantes y con un agradable aroma natural

Pato Borghetti asegura que Checo Pérez es su fan y le pidió que guardara el secreto: “No le cuentes a nadie”
El piloto tapatío ubicaba bien al actor argentino por su papel en una famosa telenovela mexicana

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de abril | Reporte de salud, impuesto de EEUU al jitomate mexicano y reforma aduanal, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

¿Qué superalimentos combaten la inflamación y mejoran el sistema inmune?
Mantener un sistema inmunológico fuerte es esencial para prevenir enfermedades y promover un bienestar general

Tres aceites esenciales para hacer crecer tus pestañas en poco tiempo y cómo aplicarlos de forma correcta
El cuidado de las pestañas ha ganado relevancia dentro de las rutinas de belleza, y estos productos se han convertido en aliados naturales para fortalecerlas y estimular su crecimiento
