
Lázaro Cárdenas Batel, excoordinador de asesores del actual gobierno federal, fue designado como el próximo titular de la Oficina de Presidencia durante el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, el cual comenzará el próximo 1 de octubre, durante el cual tiene previsto desempeñar diversas tareas, algunas de ellas en representación de la presidenta electa.
En conferencia de prensa, el exfuncionario federal le agradeció a Sheinbaum por la confianza al designarle un cargo de alto nivel, afirmando que que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria y las causas que defiende la presidenta electa.
Por su parte, Sheinbaum fue cuestionada sobre la razón por la que eligió a Cárdenas Batel para encabezar la dependencia, a poco más de un año de que renunció como coordinador de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta electa explicó que el exfuncionario cuenta con una amplia experiencia en la política nacional e internacional, por lo que le ayudará en tareas como darle seguimiento a los proyectos estratégicos y dialogar con representantes de diversos sectores en México y el mundo.
“Nos tenemos mucha confianza. Fue gobernador, diputado, senador y ha ocupado varios espacios en la política internacional, entonces me va ayudar en el seguimiento de los proyectos estratégicos y al mismo tiempo ayudar también hablando con mucho sectores en México y otros lugares del mundo, que a lo mejor no pueda atender de manera directa como presidenta”, puntualizó Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo insistió en que confía en Cárdenas Batel, por lo que también será quien la represente en reuniones de alto nivel a las que ella no pueda asistir, “desde organizaciones hasta con personas”.
El exfuncionario aclaró que su renuncia como coordinador de asesores del presidente López Obrador ocurrió debido a que aceptó un cargo como asesor de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde laboró por casi un año, y no por tener diferencias con el actual gobierno como se especuló anteriormente.
“Yo nunca me he ido, simplemente cumplí un ciclo en la posición que ocupaba como coordinador de asesores, se abrió una oportunidad que yo n lo personal consideré muy interesante de participar como asesor del CELAC, que es una instancia muy importante es el foro donde estamos todos los países de America Latina y el Caribe, que creo es muy importante fortalecer”, puntualizó.
¿Cuáles son las funciones de la Oficina de la Presidencia?
La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al titular del Poder Ejecutivo Federal, conforme a sus facultades constitucionales, en la conducción responsable, democrática y participativa, en la transformación hacia una nación más justa, pacífica, democrática y soberana, así como a la generación de una economía cada vez más competitiva, a través de las diversas áreas de asesoría, apoyo técnico y despacho de los asuntos que encomiende el mandatario.
Para lo anterior, se apoyará en las unidades administrativas de asesoría, apoyo técnico y de coordinación constituidas de acuerdo al Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República.
La OPR será la garante del propósito fundamental, para lograr que todos los mexicanos gocen de los derechos establecidos en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y leyes, además de impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, de conformidad con el artículo 134 Constitucional. A fin de incrementar la equidad y la igualdad de oportunidades, asumiendo una responsabilidad pública, económica y social.
Más Noticias
Este es el mejor té helado para mantener sanos los órganos en temporada de calor
Durante los mese de altas temperaturas, es indispensable mantenerse hidratado tomando agua y bebidas hechas a base de ingredientes naturales

Ángela Aguilar borra todas sus publicaciones de Instagram, incluidas las de su boda con Nodal
La cantante comenzó a modificar sus redes sociales y lanzó misterioso mensaje para sus fans

Estos son los colores de traje de baño más seguros para niños y niñas
Es importante cuidar a los menores al asistir a centros de recreación acuática como playas y balnearios para evitar posibles accidentes que pongan en riesgo su estabilidad

Ángel del Villar rompe el silencio y afirma: “Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero”
El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Semana Santa 2025: Recomendaciones de seguridad para quienes van a conducir en vacaciones
En temporada vacacional es común que muchas familias decidan salir a otro estado, por lo que es importante priorizar su bienestar al salir a carreteras
