
En diversas ocasiones las autoridades han realizado operativos en la zona donde opera Aureliano Guzmán, alias El Guano y hermano de Joaquín El Chapo Guzmán. El caso más reciente ocurrió durante el lunes 8 de julio, fecha en al que agentes de seguridad realizaron la captura de Luis “N”, alias El R-8, un hombre identificado como jefe de seguridad del Guano.
La captura de El R-8 sucedió luego de que fue reportado un enfrentamiento en el que, según medios locales, habrían participado elementos del Ejército con civiles en Badiraguato.
El esquema del Cártel de Sinaloa
Para entender las luchas internas dentro el Cártel de Sinaloa es importante recordar que la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señala que el grupo criminal no tiene un líder, sino que actúa bajo un esquema paraguas (umbrella), bajo el cual están cuatro facciones: la liderada por Ismael El Mayo Zambada, la que comandan Los Chapitos, una más liderada por Rafel Caro Quintero y la última está a cargo de El Guano.

En la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2024 se puede leer que dicho sistema que agrupa cuatro facciones en teoría permite a las facciones mencionadas compartir rutas de contrabando y recursos. Sin embargo, “las luchas internas por el poder y las alianzas fluctuantes dejan en duda la viabilidad del “modelo paraguas”, destaca el informe.
“El Guano” vs Los Chapitos
Por su parte, los hijos de Joaquín Guzmán Loera son acusados del trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos y pesar de estar ligadas con el Cártel de Sinaloa, las facciones han entrado en conflicto entre sí. Por ejemplo el brazo armado de Los Rusos (ligado al Mayo Zambada) y un sujeto apodado El R (sobrino de Caro Quintero) son algunas de las personas que han tenido conflictos con Los Chapitos.
De la misma manera se ha reportado una pugna entre los hijos del Chapo y el hermano de este último, es decir El Guano. La organización sin fines de lucro enfocada en temas de narcotráfico InSight Crime señala como posible génesis del conflicto la detención de El Chapo.

“Luego de su captura definitiva en 2016 y su posterior extradición, Los Chapitos no se han puesto de acuerdo con El Mayo, ni con su tío, Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano, sobre el control de las operaciones del grupo”, destaca el portal, el cual además detalla que habría “fricciones” entre El Guano y sus sobrinos derivado del control por el territorio además del dinero ligado a extorsiones.
Además, ya desde al menos 2021 surgieron reportes sobre enfrentamientos entre Los Chapitos y Aureliano Guzmán.
Por su parte, en marzo pasado fueron abandonados restos humanos en Badiraguato, cerca de ellos estaba un mensaje presuntamente firmado con las letras CDG, lo cual fue atribuido a Gente del Guano, como son conocidos los hombre ligados al hermano del Chapo.
El medio Proceso, el cual cita fuentes federales, informó que la víctimas halladas estaban relacionadas con Los Chapitos.
“No hay guerra”, señala “El Chapito”

Mientras que, también el pasado mes de marzo, en Sinaloa fueron halladas varios mantas firmadas con las letras IAG (por lo que fueron atribuidas a Iván Archivaldo Guzmán, alias El Chapito).
“Atención. No hay guerra en Sinaloa”, se pudo leer en los mensajes ubicados en diversas parte de la capital sinaloense. Además, en el mensaje se hacía referencia al secuestro de varias personas.
Fue el medio Ríodoce el que tuvo acceso a un documento militar en el que se señalaba que el secuestro de diversas personas era posiblemente derivado de las pugnas entre El Guano y Los Chapitos, luego del hallazgo de tres cuerpos en Badiraguato.
Más Noticias
Ceci Flores visita zona donde hallaron cuerpos de tres hermanas en Sonora: “Tenemos una deuda pendiente con ellas”
La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora colocó tres cruces blancas en memoria de las menores

¿Egresaste de la FES Aragón hace más de 10 años y no te has titulado? Así puedes hacerlo por titulación conmemorativa
Hay 500 espacios disponibles y se requiere enviar una solicitud por correo electrónico

Leche del Bienestar 2025: ¿Quién puede obtenerla y cómo acceder al programa?
Este programa del Gobierno de México permite acceder a leche fortificada de alta calidad

Cómo es el plan de Estados Unidos para combatir a los cárteles mexicanos
La reciente declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán en una corte federal de Estados Unidos no solo representa un duro golpe para el Cártel de Sinaloa y Los Chapitos, sino que forma parte de una estrategia del gobierno estadounidense para desmantelar grupos criminales

México en alerta: 791 menores víctimas de feminicidio desde 2015 a la fecha; siete por mes
Organizaciones y la sociedad civil exigen políticas urgentes de prevención y justicia
