
Ya sea para niños o adultos, esta divertida receta es una excelente opción que fusiona sabor y atractivo visual, perfecta para cualquier celebración o simplemente para alegrar una comida cotidiana.
Sus llamativas capas de colores no solo captan la atención, sino que también ofrecen grandes beneficios para la salud, pues la grenetina, ingrediente importante en la gelatina, estimula la producción de colágeno proteína beneficiosa para la elasticidad de la piel y la resistencia de las uñas, según el Instituto Politécnico Nacional de México.
Los productos lácteos son una fuente abundante de proteínas de alta calidad y minerales como calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc, además de vitaminas A, D, B2 y B12.
También contribuyen al fortalecimiento de huesos y dientes, disminuyendo el riesgo de osteoporosis y otras enfermedades óseas, de acuerdo con la Cámara Nacional de Industriales de la Leche de México, el organismo reconocido como representante de la Industria Lechera.
Cómo puedo preparar la divertida gelatina arcoíris

El postre tiene una dificultad intermedia, alcanza para 10 porciones de 179 kcal. cada una. Si quieres reducir las calorías puedes optar por productos lácteos bajos en grasa o light. Esta receta fue creada por Aranza Gavia y está publicada en la página Recetas Nestlé.
Ingredientes
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 taza de agua
- 4 sobres de grenetina (7 gramos cada uno) hidratada en ½ taza de agua y disuelta a baño maría
- Colorante vegetal amarillo para alimentos
- Colorante vegetal rosa para alimentos
- Colorante vegetal verde para alimentos
- 1 taza de merengues de colores
Procedimiento
- Licúa la leche condensada con la leche evaporada, la esencia de vainilla y el agua.
- Sin apagar la licuadora agregar poco a poco la grenetina disuelta.
- Separa la mezcla y pinta de la siguiente manera: 1 taza para el color para el color rosa, ¾ taza para el verde, ¾ para el amarillo y el resto consérvala blanca.
- Vierte sobre un molde para gelatina engrasado una capa de color rosa de 2 centímetros aproximadamente y refrigera hasta que cuaje ligeramente.
- Repite el proceso con mezcla blanca.
- Continúa formando las capas de aproximadamente 5 centímetros con el resto de los colores, alternando entre cada uno.
- Refrigera hasta que cuaje por completo.
- Desmolda y decora con los merengues de colores.
- Ofrece y disfruta.
El arcoiris

El arcoíris se forma cuando la luz del Sol incide sobre gotas de agua en dirección contraria al Sol, creando arcos concéntricos de colores, explica la Enciclopedia Britannica. Este fenómeno óptico depende de la incidencia de la luz sobre las gotas, resultando en una percepción única para cada observador.
La luz emergente de las gotas de lluvia se refracta y refleja debido a la diferencia de densidad entre el aire y el agua, formando los colores visibles: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta según ¿Qué es un arcoiris y cómo se forma? de National Geographic.
El artículo explica que la luz del Sol se refracta y refleja en ángulos diferentes al pasar de un medio a otro, creando el espectro de colores. El rojo, con la mayor longitud de onda, aparece en la parte exterior del arcoíris, mientras que el violeta, con la longitud de onda más corta, aparece en la parte interior.
Estos colores se pueden recrear en recetas como la gelatina del arcoíris gracias a los colorantes vegetales, utilizados en la industria alimentaria en una amplia variedad de productos como refrescos, jugos, helados, cereales.
Más Noticias
Así será el BOKSUNA FEST: música, gastronomía y cultura coreana en CDMX
Influencers, artistas y creadores de contenido se suman a una jornada que celebra la diversidad

La Casa de los Famosos México 2025: cuarto noche podría nominar a uno de sus integrantes
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: fans del programa señalan supuesto fraude en la prueba del líder

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México ofrece acompañamiento a afectados por la explosión en Iztapalapa
En total 13 integrantes de la CDHCM participan en el operativo: uno permanece en el lugar del siniestro y los otros 12 están distribuidos en hospitales

Por qué explotó la pipa de gas en Puente de la Concordia, esto dijo Clara Brugada
El accidente provocó la muerte de al menos tres personas
