
Estudiantes de la Facultad de Enfermería Número 2 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ubicada en Acapulco, denunciaron haber sido despojados de su dinero y teléfonos celulares por hombres armados al interior de la institución educativa. No se reportan heridos ni detenidos.
De acuerdo con diversos medios locales, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas del 1 de julio en el plantel ubicado en la colonia Alta Progreso. Según refirió El Sur de Acapulco, cuatro hombres, dos con armas de fuego, asaltaron a seis estudiantes mientras se encontraban tomando clases.
A través de X, antes Twitter, el periodista Jacob Morant publicó una fotografía en la que se puede ver a un grupo de estudiantes al interior de un auditorio, lugar en el que presuntamente se refugiaron después del suceso.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero y la Guardia Nacional (GN), pero no se reportó la detención de ninguna persona.
Por su parte, el medio ya citado informó que el rector, Javier Saldaña Almazán, confirmó los hechos y precisó que los abogados de la casa de estudios ya realizan las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público.
Hasta el momento, la UAGro no ha emitido ningún posicionamiento sobre lo acontecido.
Acapulco, el municipio con más carpetas de investigación por robo de violencia
En los últimos años la seguridad en Acapulco ha sido un tema de preocupación tanto para residentes como para visitantes. La ciudad, otrora un destacado destino turístico, ha experimentado un incremento en la violencia debido a la actividad de grupos delictivos y disputas entre organizaciones criminales.
Las estadísticas de criminalidad indican un aumento en homicidios, secuestros y extorsiones. Por ejemplo, de acuerdo con datos del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Acapulco es el municipio con más carpetas de investigación por el delito de robo con violencia de todo el estado, pues en el primer cuatrimestre de 2024 registró un total de 453.
El segundo municipio que registró más robos entre enero y abril fue Chilpancingo de los Bravo, con 134. Le siguen Zihuatanejo, con 50; Iguala, con 40; Coyuca, con 32; y Eduardo Neri, con 23.
También destaca en el delito de extorsión, con un total de 20 investigaciones al corte de abril. De igual manera, en segundo y tercer lugar se encuentra Chilpancingo y Zihuatanejo, respectivamente.
Aunque las autoridades locales y estatales han implementado diversas estrategias para combatir la delincuencia, como operativos policiales y presencia militar, la percepción de inseguridad persiste y ha afectado el turismo y la economía local.

Más Noticias
Ella es la empresaria de Los Chapitos por quien EEUU ofrece millonaria recompensa a cambio de datos para condenarla
Ana Gabriela Rubio Zea habría usado su empresa de productos biodegradables para proporcionar precursores químicos

Temblor hoy 2 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Cuatro bebidas que se recomienda dejar de consumir para prevenir la resistencia a la insulina
Los cambios en la dieta son la primer medida para reducir el impacto de este padecimiento en el organismo

¿Se canceló tu viaje? Checa el estatus de las operaciones del AICM
El aeropuerto capitalino reporta en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Candidato a juez en Durango estuvo preso en EEUU por tráfico de metanfetamina
Leopoldo Javier Chávez Vargas ha afirmado en entrevistas haber trabajado en cortes estadounidenses
