
A pesar de que se ha dado a conocer el valor real del bonito billete de 50 pesos, mejor conocido como el del ajolote, decenas de ejemplares siguen subiendo a una plataforma especial de comercio a precios extraordinarios.
Esta vez, se muestra también una venta de un par de ejemplares del ajolote con presuntos errores de impresión a pesar de que no debería de venderse tan caro. A continuación daremos a conocer cuál es su valor real.
Expertos en numismática han recomendado no comprar ejemplares (monedas o billetes) a través de una página de internet, ya que a pesar de que las personas están en su derecho de colocar el costo que desean, debido a que son objetos de su propiedad, no los valen.
¿Cuál es el billete?
El bonito billete tiene un valor nominal de 50 pesos y fue fabricado en polímero (tipo de plástico de fácil manejo) y se puso en circulación el 28 de octubre de 2021. La pieza pertenece a la familia G, es decir, una de las más actuales con las que clasifica Banxico a sus billetes.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), tan solo un año después fue premiado internacionalmente por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés), debido a su increíble diseño.
En su anverso fue plasmada la representación del período histórico del México - Antiguo, donde se percibe una viñeta con el dorso del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, monolito que muestra un águila posada sobre un nopal y que se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Antropología.
Mientras que en su reverso se observa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote, animal en peligro de extinción que vive en Xochimilco en la Ciudad de México, y que es capaz de regenerar sus extremidades.
Hay que recordar que la imagen del ajolote que aparece en este hermoso billete de color predominante morado, fue seleccionada entre varios animales de este tipo que se encuentran en el museo denominado como Axolotitlán y se llama “La Gorda”.

¿En cuánto se venden dos billetes del ajolote con presuntos errores de impresión?
De acuerdo con una publicación de Mercado Libre, dos ejemplares de 50 pesos se venden hasta en 5 millones 555 mil 555 pesos.
Según la persona que las vende, su costo se debe a que tienen presuntas “manchas de tinta” y son de “serie continua”.
Sin embargo, el costo que colocan es extremadamente elevado, un experto en numismática ha dado el precio real.
¿Cuál es el precio real de 2 billetes del ajolote?
De acuerdo con el especialista con 40 años de experiencia, Eneas Mares, este tipo de billetes tiene un precio de 50 pesos, ya que solo el ejemplar que fue el primero en fabricarse podría venderse más caro, es decir, de serie 000001.
En ese caso, los dos billetes de 50 pesos tendrían que adquirirse en un precio de hasta 100 pesos y no en millones como se observa en el sitio de Mercado Libre.
Más Noticias
Santoral del 27 de septiembre: quién fue San Vicente Paúl y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Festival Internacional “Ríos de Color” 2025 gratis: te decimos dónde y cuándo
Reúnen obras de 146 artistas de 34 países en un puente cultural que celebra la pintura en todas sus técnicas

Estafas laborales en el extranjero: cómo reconocerlas y protegerte
Los estafadores prometen sueldos altos y trámites rápidos, pero buscan robar dinero y datos personales

Robo de datos al IMSS: hasta el 70 % de los incidentes de ciberseguridad vienen de empleados
Se confirmó la sustracción y posterior venta de datos sensibles de cerca de 20 millones de beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social
