
La Sala Regional de Guadalajara revocó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco que declaró fundado un incidente sobre nuevo escrutinio y cómputo relacionado con la elección de municipio de Guadalajara, y ordenó al Instituto Electoral local la realización del recuento respectivo.
Durante la sesión pública del domingo, el pleno de la Sala Regional Guadalajara consideró que se fundamentó y motivó de manera indebida la solicitud del recuento total de votos solicitado por Movimiento Ciudadano.
“Lo anterior, al estimar incorrecto el proceder del Tribunal estatal, pues se consideró indebida la fundamentación y motivación en la que sustentó la procedencia respecto de la solicitud del recuento cuestionado, así como justificarla para salvaguardar el principio de certeza, pues era indispensable que se demostraran los supuestos de procedencia del recuento previstos en la normativa electoral local, así como en la línea jurisprudencial desarrollada por este Tribunal, dada la naturaleza extraordinaria y excepcional de esa facultad de la responsable”, se lee en el comunicado de prensa sobre la decisión.

Fue el pasado 27 de junio cuando el Tribunal Electoral del Estado autorizó el recuento total de los sufragios emitidos en las elecciones del 2 de junio promovido por MC, y que José María Martínez, excandidato de Morena por la alcaldía de Guadalajara, impugnó la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La acción de voto por voto en la elección de Guadalajara ha sido definida como una estrategia derivado a que Morena y Claudia Delgadillo pidieron que se anule la elección en aquella entidad, después de que Pablo Lemus resultará como el gobernador electo después de haber obtenido una diferencia del total de los votos emitidos en aquel proceso electoral.
Falta que en los próximos días, el Tribunal Electoral discuta sobre la impugnación presentada por Morena y Claudia Delgadillo sobre la anulación de la elección. La principal razón porque el partido guinda discute los resultados, es por la forma en que personal del Instituto Electoral Local resguardaron las boletas, pues durante los cómputos distritales, fueron entregadas en bolsas negras y no en cajas selladas.
Además, insinúan que el Instituto Local estuvo involucrado en el presunto fraude, esto por los retrasos en los conteos, ya que fue el que más complicaciones presentó para ofrecer resultados preliminares de la elección.
Más Noticias
Así fue como Cazzu consiguió viajar con Inti a México pese a la negativa de Christian Nodal
La cantante argentina llegó a México para el inicio de su gira “Latinaje”

CJNG da despensas a damnificados por inundaciones en Tihuatlán, Veracruz (video)
La entrega de despensas atribuidas al CJNG ocurrió mientras continúa la emergencia por inundaciones y la cifra de muertos y desaparecidos se incrementa en diversos estados

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 14 de octubre
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Granja VIP: Quién es el capataz de la primera semana
En medio de tensiones se llevó a cabo la primer prueba en el reality

Sin retroactividad y con fuertes críticas, avanza la Ley de Amparo en comisiones en la Cámara de Diputados
La diputada Olga Sánchez Cordero alertó que las nuevas restricciones limitarán el acceso a la justicia para comunidades, colectivos y sectores vulnerables
