
El Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) es uno de los transportes públicos más utilizados en la capital, ya que por medio de sus siete líneas llega a los puntos más importantes de la ciudad; sin embargo, recientemente dieron a conocer que la estación La Raza de la línea 1 no ofrecerá sus servicios por un día.
La estación La Raza es muy transitada día con día por cientos de capitalinos, por lo que su cierre podría provocar que sea necesario buscar alternativas para llegar al punto deseado.

¿Cuándo estará cerrada la estación La Raza del Metrobús?
El Metrobús informó por medio de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la estación estará cerrada el próximo domingo 30 de junio.
La razón por la que no contará con servicio la estación es debido a que realizarán mantenimiento en la estación.
Por lo anterior, el Metrobús informó que una estación alterna que se puede utilizar es Circuito, perteneciente a la línea 1 del transporte público.

Icono de la estación La Raza
El icono de esta estación del Metrobús es el mismo que el del Metro capitalino, por lo que este representa a la pirámide conocida como Monumento a la Raza, ubicada en la avenida Insurgentes Norte, esquina con Calzada Vallejo.
La obra fue realizada por el escultor Luis Lelo de Larrea, en 1940. Su construcción es de tipo pirámide precolombina, la cual muestra en la parte inferior de sus lados derecho e izquierdo, a grupos escultóricos, que representan a los grupos de Defensa de Tenochtitlán y Fundación de México, respectivamente.
En la parte superior del monumento se puede encontrar en cada uno de sus frentes, hay un relieve en bronce con inscripciones: Itzcóatl, huey tlatoani del imperio azteca; Nezahualcóyotl, gobernante de Texcoco; Totoquihuatzin, Rey de Tlacopan; y la figura de Cuauhtémoc.

¿Cuándo se inauguró la estación La Raza del Metrobús?
La estación La Raza del Metro de la Ciudad de México fue inaugurada el 1 de diciembre de 1979. Es una estación de importancia estratégica, ya que forma parte de dos líneas del metro: la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, y la Línea 5, que conecta Politécnico con Pantitlán.
La estación es conocida no solo por su funcionalidad en el transporte, sino también por su aporte al ámbito cultural y educativo. Destaca por el “Túnel de la Ciencia”, un espacio creado en colaboración con diversas instituciones científicas y académicas diseñado para ofrecer una experiencia educativa a los usuarios. Este túnel incluye exposiciones sobre temas científicos variados, así como un icónico mural que celebra el conocimiento y el progreso humano.
La Raza, ubicada en la zona norte de la ciudad, es una de las estaciones más transitadas del sistema, no solo por ser un punto de conexión importante, sino también por la afluencia de personas que diariamente utilizan el metro para desplazarse a sus lugares de trabajo, estudio o residencia. Su inauguración en 1979 marcó un paso significativo en la expansión del Metro de la Ciudad de México, mejorando la movilidad urbana y enriqueciendo la experiencia de los pasajeros con sus elementos educativos.
Más Noticias
Conferencia del Episcopado Mexicano se pronuncia tras hallazgo de cuerpos en iglesia de La Lomita, Culiacán
La Diócesis de Culiacán y el Episcopado Mexicano condenaron la violencia que se vive en Culiacán

Clima en México: el estado del tiempo para Cancún este 25 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Dinosaurios en el Zócalo: fecha y detalles sobre la aventura prehistórica en CDMX
Este evento busca fomentar el aprendizaje en las infancias durante el Día del Niño y la Niña

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Horario de la misa exequial y novenario por el Papa Francisco en la Catedral Metopolitana de la CDMX
Los actos litúrgicos coincidirán con el funeral oficial del pontífice el mismo día en el Vaticano
