
El pasasdo 20 de junio, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció a los seis primeros secretarios que formarán parte de su gabinete. Entre ellos, tres que ya estuvieron en la gestión del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, y a dos que la acompañaron en el Gobierno de Ciudad de México.
Por lo que el anuncio más sorpresivo fue el del excanciller Marcelo Ebrard Casaubón, con quien compitió en la contienda interna del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y que ahora será el próximo secretario de Economía. Por lo que liderará la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Uno de los primeros anuncios que realizó Ebrard después de su discurso en el estrado, fue por medio de sus redes sociales. Compartió un video en su cuenta de X donde expresó su sentir al ser nombrado secretario.

En otro de los mensajes emitidos por el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer las acciones que llevará a cabo durante su gestión como secretario de Economía para el próximo sexenio de México.
“Lo que tenemos que hacer es poner a funcionar, una política de desarrollo industrial, muy recientemente se empezó a activar un corredor interoceánico, todo lo que se ha hecho en el sureste. La mayor parte de los países del mundo incluido Estados Unidos, están recuperando sus políticos de desarrollo industrial y a México le gusta hacer lo mismo”, dijo Ebrard.

Asimismo, publicó en la red social que más utiliza, que es TikTok, una emotiva terospectiva de los cargos que ha ocupado en el gobierno. Dejando en claro que está preparado para seguir adelante, “Más de 43 años al servicio de mi México. Voy a continuar trabajando, aprendiendo y mejorando para poder servir al pueblo de nuestro país”, aseguró.
Más Noticias
Clima en Puebla de Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

CJNG no sólo reclutó a jóvenes, también a alcaldes: David Saucedo tras detención del edil de Teuchitlán
El analista advirtió que el grupo criminal formó una red de protección con autoridades municipales, principalmente de MC

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 6 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Hospitalizan de emergencia a Federica Quijano y pide ayuda para su operación: “No puedo caminar”
La cantante publicó un video a través de redes sociales pidiendo apoyo debido a una delicada situación de salud
