
A tres meses de que finalice su sexenio, Andrés Manuel López Obrador ya tiene planeado cómo será su última conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Y es que vale recordar que su administración termina el próximo lunes 30 de septiembre y luego le cederá la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, quien el martes 1 de octubre se convertirá en la primera mujer en gobernar a nuestro país.
“Ese día vamos a despedirnos y va ser un ‘fiestón’, se van preparando, ¿eh? (...) El martes es la entrega de la banda, el 30 es lunes y ese día va a ser la última mañanera. Una o dos preguntitas, me voy a despedir y... ¡Fiesta!”, anunció López Obrador a los reporteros de la fuente.
Este será el menú de la última mañanera
Y evidentemente, a una celebración de tal magnitud no le pueden faltar las comidas típicas de México, por lo que AMLO adelantó cuál será el menú de la última conferencia mañanera:
“Chocolate café, tortas de lechón, tamales, cochinita pibil, zacahuil, unas tortas de tamal, digo, de chilaquil, la guajolota, de todo. Picadas también para Veracruz, ¿cómo se llaman las que hacen de haba? ¡Tlacoyos! Ah sí, también, unas tlayudas con asiento para que amarre bien, pan de cazón de Campeche, pan de burro, queso, chanchamitos, ¡tantas cosas! Garnachas... Burritos, machaca”, dijo AMLO entre risas mientras se retiraba de su conferencia de este martes 25 de junio.
AMLO y su amor por la comida mexicana
Como se puede apreciar, en su último día como presidente, López Obrador rendirá homenaje a la riqueza gastronómica de nuestro país, tal como lo hizo cuando visitaba los estados o bien, tenía encuentros importantes con empresarios o mandatarios en Palacio Nacional.
Por ejemplo, en enero de 2023 cuando lo visitaron Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, les ofreció arroz con chipilín, alimento originario de su nata Tabasco, pero también se dio a la tarea de promover el café de Hidalgo y Oaxaca. Ese día, los líderes de Norteamérica también degustaron sopa de milpa (hongos, maíz, albóndigas de maíz y epazote), filete de pescado con salsa de flore de calabaza y bistec de res con morillas, salsa y manteca de yuca.
O como en su toma de protesta el 1 de diciembre de 2018, cuando los representantes de más de 50 países, entre ellos 20 jefes de Estado y de Gobierno, que le acompañaron a recibir la banda presidencial les ofreció de comer crema de huitlacoche, dulce de zapote, esquites, molote de plátano, dulce de calabaza, y garapiñados, costilla en salsa de axiote y ensalada de calabazas en cama de pipián, todos platillos tradicionales mexicanos.
Aunque estos alimentos tradicionales no son exclusivos de sus encuentros importantes, ya que con frecuencia solía concluir sus tradicionales conferencias mañaneras con la frase “ya vámonos a desayunar”, y en varios ocasiones dijo que saliendo del Salón Tesorería comería algunos de ellos con su gabinete o su familia.

Más Noticias
Pronóstico del clima para Monterrey: sin lluvias y vientos moderados este martes 8 de abril
Como resultado de las cálidas temperaturas, se recomienda tomar precauciones ante la radiación solar extrema

Último adiós a Memo del Bosque: sigue minuto a minuto el homenaje al creador de Telehit en Televisa tras su muerte
El querido productor de televisión mexicana falleció este lunes 7 de abril a los 64 años de edad tras una larga lucha contra un inusual tipo de cáncer

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 8 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Metrobús hoy 8 de abril: estado del servicio en esta última hora
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Mito o realidad: ¿El mazapán ayuda a quitar el aliento alcohólico?
El mal aliento es uno de los efectos secundarios del consumo excesivo de alcohol que llega a ser molesto o incómodo
