
Arturo Zaldívar, ministro en retiro y miembro del equipo cercano de Claudia Sheinbaum, compartió el plan que tienen la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre cuál será el destino de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en caso de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la estructura de las Fuerzas Armadas.
Zaldívar comentó -bajo reserva- que la virtual presidenta electa considera reconfigurar la Secretaría de Seguridad después de que la Guardia Nacional forme parte del Ejército. Las funciones que cumplirá con la nueva distribución será investigación, inteligencia, coordinación con la Fiscalía General y el Poder Judicial para el combate de la delincuencia.
“La idea que se tenía es reconfigurar la Secretaría de Seguridad, a efecto de que desde ahí pueda también realizar una labor de investigación y de inteligencia en materia de prevención y combate a la delincuencia sobre todo al crimen organizado (...) y se coordinan con la Fiscalía General y de ahí tenemos un Poder Judicial comprometido con la paz. Me parece que puede ser entonces una ecuación virtuosa”, explicó Arturo Zaldívar a Manuel Feregrino en Radio Fórmula.

Hasta el momento se desconoce quién será el encargado de la dirección de la SSPC, sin embargo, uno de los nombres que se perfila es Omar García Harfuch, electo senador y exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México durante la administración de Claudia Sheinbaum.
Discusión sobre que la Guardia Nacional pase a formar parte del Ejército
Después de que Claudia Sheinbaum hizo hincapié sobre buscar que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Fuerzas Armadas, y el festejó del presidente López Obrador por la continuidad de su propuesta en el Congreso, actores políticos opositores compartieron sus puntos de vista sobre los posibles riesgos.
Consideran que uno de los riesgos es que sean militares quienes entrenen a elementos que tienen la función de atender delitos que sufren civiles, la falta de transparencia que puede presentarse sobre las operaciones que realicen, entre otros aspectos.
Más Noticias
Liberan a hombre acusado de presuntamente golpear y abusar de su cuñada menor de edad
El imputado fue señalado por poner a la menor a vender gelatinas y la agredía por no alcanzar la meta de venta

Pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este domingo 13 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Tres razones por las que siempre es importante usar sandalias en parques acuáticos y albercas públicas
Es recomendable verificar que este calzado sea antiderrapante al visitar balnearios

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
