
Por años, por generaciones, una de las recomendaciones de las abuelas o las mamás mexicanas es NO comer aguacate después de hacer un coraje, sin embargo, el consumo de esta fruta trae más beneficios que perjuicios a la salud.
El dolor de estómago que se produce después de pasar un mal rato está asociado a un incremento de secreción de ácidos, por lo que consumir aguacate o cualquier otro alimento –antes o después- es lo que ocasiona algún malestar.
Explicación
Ya sea ira, susto o enojo, el organismo pasa por la misma situación, el organismo libera adrenalina principalmente, se dilata la pupila y aumenta la frecuencia cardiaca y respiratoria cuando nos sentimos amenazados; se libera gran cantidad y después vienen los efectos de esa liberación; se vacía la vesícula biliar, es lo que comúnmente conocemos como “derramar bilis”.
Para algunas personas el vaciado de vesícula tiene efectos nocivos por el hecho de mantener la bilis en el estómago, lo cual genera nauseas, vómito e inflamación del estómago, de ahí surgen mitos como “el de comer bolillo para que recoja la bilis”, y así disminuir la molestias; en realidad se trata de un cambio metabólico en el organismo.

Bondades del aguacate
El aguacate es un fruto exótico carnoso que se obtiene del árbol tropical del mismo nombre, es una grasa vegetal, que tiene múltiples beneficios al organismo. NO tiene algún componente o ingrediente que pueda afectar la salud cuando uno se enoja.
- Mantiene el corazón sano.
- Reduce los niveles de colesterol, al ser rico en ácido oleico.
- Controla la presión arterial.
- Contiene propiedades antiinflamatorias.
- Regula los niveles de azúcar en la sangre.
- Previene defectos de nacimiento.
- Reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- Protege contra el cáncer.
- Quita el mal aliento limpiando el intestino.
- Aumenta la absorción de nutrientes.
- Cuida de la piel.
- Contiene magnesio y potasio.
- Favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
- Ayuda en la salud del intestino delgado.
- Evita la retención de líquidos.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Es un buen antioxidante por su contenido en vitaminas C y E.
- Es beneficioso para la salud de los huesos gracias a su contenido en vitamina D.
- Al ser rico en fibra ayuda al organismo a saciar el apetito.
- Evita el estreñimiento.
- Contiene ácido fólico, recomendado para evitar malformaciones en el embarazo.

Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

“No había jóvenes”, Luisa María Alcalde respecto a la marcha de la Generación Z
La presidenta de Morena puso en duda la legitimidad de la protesta del pasado 15 de noviembre, señalando que fue impulsada por figuras opositoras y que la participación juvenil fue mínima

Pensión Bienestar 2025: pagos serán suspendidos para este lunes 17 de noviembre
Los adultos mayores de 65 años y más inscritos reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

“Golden” de HUNTR/X no para de conquistar los 10 hits más sonados del K-pop en iTunes México
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en occidente

Así compartió Fernando Delgadillo la celebración por su cumpleaños número 60
El cantante subió una imagen en sus redes sociales acompañada de un fragmento de la canción ‘Hoy es tu cumpleaños’


