
En el municipio de Cárdenas, San Luis Potosí, un joven reportó haber hallado una cola de rata en su plato de comida china adquirido en una tienda Chedraui. El incidente fue compartido a través de redes sociales.
El afectado detalló que, tras descubrir la cola de rata entre sus fideos, se dirigió a la administración del establecimiento para presentar su queja. Sin embargo, el personal del lugar se negó a devolverle el dinero o a cambiar el platillo, argumentando que “no podían hacer nada al respecto”.

Molesto por la falta de atención y la respuesta del negocio, el joven decidió publicar su experiencia en su cuenta de redes sociales, buscando alertar a otros consumidores sobre la situación.
La difusión de este relato en redes generó preocupación entre usuarios y abrió un debate sobre los controles de calidad e higiene en los establecimientos de venta de alimentos.
¿Hay leyes contra la carne de animales en la comida?
En México, la Ley Federal de Protección al Consumidor tiene como propósito principal salvaguardar los derechos de los consumidores, así como fomentar una cultura de protección en relaciones de consumo. Este marco legal busca igualdad, certeza y seguridad jurídica entre proveedores y usuarios.
Uno de sus ejes fundamentales es la protección de la salud y seguridad del consumidor, evitando riesgos por productos o prácticas peligrosas. Además, enfatiza la obligación de proporcionar información clara y precisa sobre características, composición, calidad y precio de los productos, así como los riesgos asociados.
Otra área crucial es la prevención y reparación de daños, garantizando compensaciones tanto patrimoniales como morales, y la accesibilidad a órganos administrativos para ofrecer respaldo jurídico y técnico a los consumidores. La ley también establece protecciones contra la publicidad engañosa y abusiva, y combate prácticas comerciales desleales y cláusulas contractuales abusivas.

Este marco jurídico pretende asegurar que los consumidores accedan a productos y servicios seguros y de alta calidad, reflejando un esfuerzo por fomentar confianza y equidad en el mercado mexicano.
¿Que hago si encuentro carne de animales en mi comida?
En caso de encontrar carne ilegal en tu comida, es crucial tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad alimentaria. A continuación, se describen pasos recomendados por expertos para abordar esta situación.
Ante todo, es fundamental dejar de consumir el producto sospechoso. Si consideras que la carne que has comprado podría ser ilegal o peligrosa, es prioritario no consumirla. La seguridad y salud del consumidor deben ser lo primero.
Luego, se sugiere preservar la evidencia. Es aconsejable tomar fotografías o grabar videos del producto en cuestión y conservar el empaque original. Esta evidencia puede ser esencial si decides presentar una queja o denuncia formal.
Es vital verificar la procedencia del producto. Investiga el origen de la carne adquirida. Si el producto fue comprado en un establecimiento, revisar etiquetas, sellos de calidad y otra información relevante sobre su procedencia puede ayudar en este proceso.
El siguiente paso es contactar con la autoridad competente. Puedes comunicar el incidente tanto a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) como a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Es posible presentar una denuncia formal y proporcionarles la evidencia recopilada.

Finalmente, si consideras que tus derechos como consumidor han sido vulnerados, se recomienda consultar a un abogado. Un profesional legal puede ofrecer orientación sobre las posibles acciones a seguir y proteger tus derechos legales.
Estos procedimientos son esenciales para actuar de manera responsable y eficiente al protegerse ante posibles riesgos alimentarios. Recuerda siempre seguir los lineamientos apropiados para garantizar tanto tu seguridad como la de otros consumidores.
Más Noticias
Estos son los 11 decretos publicados en el DOF: incluyen GN, eliminación de trámites burocráticos y en materia de desaparición
En la edición vespertina de este miércoles 16 de julio los decretos fueron publicados por la Presidencia de la República

Sofía Rivera Torres responde a las críticas por su cambio físico tras convertirse en mamá: “Quiero volver a estar flaca”
La conductora de “¡Qué importa!" le dio la bienvenida a su hijo el pasado 14 de abril

Por qué deberías incluir el elote en tu dieta diaria
Este ingrediente típico brinda vitaminas, minerales y antioxidantes, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico

Estos son los mejores memes contra Adrián Di Monte, el nuevo y odiado habitante de ‘La Casa de los Famosos México’
El cubano está siendo “funado” en las redes sociales

Enfrentamiento entre el CJNG y el Ejército deja dos muertos y 8 detenidos en Michoacán; decomisan camioneta monstruo y armamento
Fuentes de la Defensa confirmaron a Infobae México el ataque ocurrido entre los límites de los municipios Aguililla y Buenavista
