
Durante la madrugada de este jueves 20 de junio, en estado de Nuevo León se vio severamente afectado por la presencia de la tormenta tropical ‘Alberto’, la cual tocó tierra alrededor de las 04:30 horas en el Golfo de México. Si bien se ha mencionado que la presencia de lluvias en el país beneficiará a las presas, el río Santa Catarina se ha desbordado, por lo que Protección Civil advirtió a la población a extremar precauciones.
Cabe destacar que la noche anterior, el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda dio a conocer, a través de un video publicado en redes sociales, que se emitiría a través del Periódico oficial del estado, un acuerdo que remarca la suspensión de actividades tanto laborales como educativas y de transporte público desde las 22:00 horas del miércoles 19 de junio y hasta las 12:00 horas de este jueves 20 a modo de evitar exponer a la población.

Intensas lluvias desbordan el río
Derivado de la intensa lluvia que azotó al estado de Nuevo León, la mañana de este jueves 20 de junio se difundieron a través de las redes sociales videos donde se observa el desbordamiento del río Santa Catarina, localizado en el municipio de Monterrey, afectando a toda la zona metropolitana de la capital regiomontana.
De acuerdo con lo expuesto por las autoridades locales, el desbordamiento se dio a la altura del Multimodal de Zaragoza y las zonas bajas de la ciudad, por lo que se tomó la decisión de cerrar la Avenida Morones Prieto, la cual se sabe, es una de las principales de la capital nuevoleonesa.
Al respecto, Protección Civil del Estado recordó a la población evitar cruzar los cuerpos de agua, en especial el río antes mencionado ya que, las intensas lluvias de hasta 200 milímetros que azotaron a la entidad durante la noche del miércoles y las primeras horas de este jueves, podrían continuar hasta el fin de semana.
El río Santa Catarina, ubicado en el estado de Nuevo León, México, es de gran relevancia tanto ambiental como social. Este río atraviesa la ciudad de Monterrey y es uno de los principales afluentes de la región. Su cauce es intermitente, lo que significa que en temporadas de lluvia puede experimentar crecientes significativas, mientras que en épocas de sequía puede reducirse drásticamente.
En términos ambientales, el río Santa Catarina es un hábitat importante para diversas especies de flora y fauna, contribuyendo a la biodiversidad de la región. Además, desempeña un papel crucial en la recarga de los mantos acuíferos y en la regulación del clima local. La vegetación ribereña ayuda a controlar la erosión del suelo y a mantener la calidad del agua.
Socialmente, el río ha sido un punto de encuentro y recreación para los habitantes de Monterrey y sus alrededores. A lo largo de su cauce se han desarrollado parques, áreas deportivas y espacios públicos que son utilizados para diversas actividades recreativas y culturales. Asimismo, el río Santa Catarina ha sido parte de la identidad regional, simbolizando la resiliencia de la comunidad ante fenómenos naturales como huracanes e inundaciones.
A pesar de su importancia, el río enfrenta diversos desafíos, como la contaminación debido a desechos industriales y urbanos, y la urbanización descontrolada de sus márgenes. Estos problemas requieren atención y soluciones sostenibles para garantizar la preservación y el aprovechamiento adecuado de este recurso natural vital.
Más Noticias
De España a Monterrey: el sacrificio de la familia de Oliver Torres para cumplir su sueño de ser futbolista
El volante de 30 años y actual jugador de Rayados compartió su experiencia jugando en la Liga MX y las adversidades que superó para jugar futbol profesional

Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Bobby Larios estalla contra la chef Zahie Téllez tras regaño en MasterChef Celebrity
Durante el quinto episodio el actor y la chef protagonizaron un fuerte debate

Así fue el atentado contra El Vicentillo en el Día del Niño que detonó la guerra entre el Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva
La fractura entre los dos grupos se hizo irreversible el 30 de abril de 2008, una guerra que cambió el mapa del narco en México y dejó miles de muertos

Revelan cómo Televisa operó red de bots y campañas sucias contra políticos, empresarios y periodistas
Una investigación de Aristegui Noticias ventiló la operación encubierta de Palomar, un equipo de la empresa encargado de fabricar campañas negras
