
En la Ciudad de México (CDMX) es común que ocurran robos o asaltos en las diferentes alcaldías que la conforman, aunque algunas calles en específico suelen ser puntos importantes para que se desarrollen actividades delictivas, la mayoría de los casos por lo poco transitadas que son.
Por medio de redes sociales o por comunicados que emiten las autoridades de la capital, es posible conocer los diferentes asaltos o homicidios que se desarrollan en las calles.
Una de las principales avenidas que se ha convertido en un punto clave para que ocurran asaltos es el Periférico, debido a que al ser un espacio en el que circulan una gran cantidad de vehículos, al detenerse por la presencia de semáforos o por el tráfico, suele convertirse en un buen momento para que los asaltantes decidan hacer de las suyas, ya que no hay manera de acelerar la unidad o de escapar.
Entre las vialidades que representan más peligro en la capital y que conectan directamente con el Periférico se encuentra su intersección con San Antonio; Periférico y Constituyentes; Observatorio, Periférico y Paseo de las Palmas, así como la avenida Jalisco y la calle Electrificación.

Avenidas más peligrosas de la CDMX por accidentes viales
Las calles no solamente llegan a ser peligrosas a causa de los asaltos, pues otro de los peligros a los que se encuentran expuestos los automovilistas es sufrir de algún accidente.
Entre las avenidas más peligrosas en cuanto a accidentes automovilísticos se encuentra el Circuito Interior en el cruce con Eje 3 Sur, la cual se ubica en la alcaldía Iztacalco, la cual llega a presentar una alta demanda vial a causa de que se encuentra cerca del Palacio de los Deportes y el Foro Sol, por lo que cuando hay eventos masivos tiende a haber mucha afluencia de coches.
Otras de las avenidas que representa peligro es la que corre por el Anillo Periférico con su intersección con la avenida Insurgentes, ya que suele ser un espacio por el que muchos vehículos suelen transitar, ejemplo de ello es que en periodo de 2021 a 2023 se registraron 61 accidentes viales.
El Circuito Interior en su cruce con la calzada Zaragoza también es una avenida en la que han ocurrido numerosos accidentes viales.

¿Qué se puede hacer en caso de presenciar un accidente vehícular?
En caso de presenciar un accidente vial, es crucial actuar con prontitud y calma. Aquí están los pasos recomendados:
- Mantén la calma: respira hondo y mantén la calma para poder tomar decisiones claras.
- Evalúa la situación: observa el entorno y asegúrate de que no haya peligros adicionales, como tráfico en movimiento, fuego o derrames de líquidos peligrosos.

- Llama al 911: reporta el accidente lo antes posible. Proporciona detalles precisos sobre la ubicación, número de vehículos involucrados y si hay heridos.
- Protégete: utiliza las luces de emergencia de tu vehículo y colócate en un lugar seguro para evitar riesgos adicionales. Si tienes triángulos reflectantes, colócalos para advertir a otros conductores.
- Presta ayuda: si es seguro hacerlo, verifica el estado de los heridos. No muevas a las personas lesionadas a menos que haya un peligro inmediato, como un incendio.
- Colabora con las autoridades: cuando lleguen los servicios de emergencia, proporciona toda la información que hayas recopilado y sigue sus instrucciones.
- Evita distraer el tráfico: no obstruyas la vía ni te pongas en situaciones de peligro. Mantén el flujo del tráfico en la medida de lo posible.
Más Noticias
¿Cuál es la verdura que potencia el crecimiento y recuperación de los músculos de forma natural?, No es la espinaca
Una alimentación balanceada es muy importante para favorecer el crecimiento de los músculo durante el entrenamiento físico

Continúa la onda de calor en Monterrey, estas serán las temperaturas para el jueves 15 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las condiciones climáticas extremas prevalecerán durante los próximos días

Deshazte de las arrugas en solo cinco minutos con este colágeno natural casero comestible
Una preparación accesible podría superar las expectativas en el cuidado cutáneo. Descubre las claves detrás de este descubrimiento innovador que causa impacto

Pensión del Bienestar: ¿Qué beneficiarios cobran hoy jueves 15 de mayo?
El apoyo se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar y concluye el 30 de mayo

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
