
La periodista y autora del libro Los Demonios del Edén, Lydia Cacho, publicó un mensaje en sus redes sociales luego de darse a conocer la noticia sobre la muerte de Jean Succar Kuri, el empresario libanés condenado por liderar una red de pornografía y abuso sexual infantil: “el fin de la pesadilla”.
Lydia Cacho no sólo investigó y evidenció la red de pederastia liderada por Succar Kuri, también se convirtió en una activista y defensora de las víctimas, motivos por los que fue perseguida, secuestrada, torturada y amenazada de muerte.
Succar Kuri murió la tarde de este viernes en el hospital privado PlayaMed, al cual lo habían trasladado desde el penal de Cancún, Quintana Roo, por problemas de salud que manifestó desde el pasado 31 de mayo.

Lydia Cacho: sobreviviente de tortura
En 2005 Lydia Cacho publico su libro Los Demonios del Edén, cuyo tema central era una red de explotación sexual en la que estaban incluidos políticos y empresarios, entre ellos: Jean Succar Kuri, Emilio Gamboa Patrón, Miguel Ángel Yunes Linares y Kamel Nacif.
Ese mismo año (16 de diciembre) la periodista fue detenida en Quintana Roo y trasladada vía terrestre al estado de Puebla -las acusaciones en su contra eran por difamación y calumnias-; en el camino los policías que la custodiaban la amenazaron con abusar sexualmente de ella; ya en puebla la metieron a un “calabozo inmundo”, la desnudaron y le tomaron fotografías en un cuarto lleno de uniformados. Fue liberada un día después, no sin antes pagar una fianza de 70 mil pesos.
En esos momentos el gobernador de Puebla era Mario Marín, “célebremente” conocido como “el gober precioso”; al menos ese es el apodo que Kamel Nacif le puso por “ser el héroe de la película”.

El fin de la pesadilla... 21 años después
Fue hasta abril de 2019 cuando se giraron órdenes de aprehensión contra Mario Marín, Kamel Nacif y Hugo Adolfo Karamn Beltrán, este último exdirector de la Policía Judicial de Puebla, detenido en julio de 2023 y a quien dictaron auto de formal prisión por el delito de tortura.
Mario Marín fue capturado en febrero de 2021 por agentes de la FGR en Acapulco, Guerrero.
Kamel Nacif fue detenido en Líbano en 2020. Al no tener México un tratado de extradición con ese país, se acordó que sería enjuiciado en su país de origen; sin embargo, en julio de 2021 lo liberaron.
Jean Succar Kuri fue detenido en 2004 en la ciudad de Los Ángeles, California, luego de las denuncias de varias mujeres que lo señalaron de haber abusado de ellas cuando eran menores de edad. A petición de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lo extraditaron a México.
Succar Kuri fue condenado a 93 años de cárcel por liderar una red mundial de abuso y pornografía infantil; aunque intentó que sus abogados le consiguieran el beneficio de la prisión domiciliaria, murió antes de poder lograrlo: tenía 79 años y en al menos tres ocasiones confesó haber abusado sexualmente de niñas desde cuatro años de edad.
Más Noticias
Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Bailarines y actrices presentaron una historia inspirada en la relación entre Nodal y Ángela

Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 1 de mayo
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en el Valle de México

Quién fue Iván Morales Corrales, el policía que enfrentó al CJNG y testificó en el juicio contra El Menchito
Fue uno de los pocos sobrevivientes del ataque en el que el CJNG derribó un helicóptero militar durante el intento de captura de El Mencho en 2015

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 1 de mayo
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación
