
A raíz de las quejas que el grupo parlamentario de Morena emitió durante las últimas elecciones en la capital mexicana, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ya emitió su resultado para determinar cuántos diputados habrá en el Congreso local por cada partido político.
De acuerdo con la institución, luego de la sesión que se llevó a cabo este domingo 9 de junio, en donde Morena pidió que se le otorgaran más curules en consideración con la participación de la ciudadanía, por fin quedó definida la petición del partido dominante y sus aliados (PT y PVEM).
Lo anterior quedó determinado por medio de la ‘Asignación de Diputaciones por el principio de Representación Proporcional (PR)” que quedó sentado dentro del Proceso Electoral Local Ordinario en el periodo 2023-2024.

¿Qué pidió la 4T?
Dentro de las acciones emitidas, el IECM se dedicó a realizar las asignaciones de lugares de acuerdo con los principios de representación proporcional, en donde destacó que es muy importante para los capitalinos generar un equilibro político al interior del Congreso.
En ese sentido, recibió la petición de 7 aspirantes a las diputaciones capitalinas quienes ya fueron electos por la ciudadanía por mayoría, por lo que reclamaron su derecho a poder elegir a qué grupo parlamentario desean integrarse en la próxima legislatura. Esta situación dio pie a una modificación en el proceso donde se determinó que las asignaciones se tienen que hacer de forma proporcional.
Asimismo, hay que destacar que existen factores como la mayoría relativa de cada una de las bancadas y la paridad de género que debe ser cumplida sin excepción por parte de las autoridades de la ciudad de México. En respuesta, el Congreso local quedaría de la siguiente forma:
PAN: 7 lugares por votación (4 hombres, 3 mujeres) | 9 lugares Representación Proporcional Asignada (4 hombres, 5 mujeres) | Total: 16
PRI: 0 lugares por votación | 3 lugares Representación Proporcional Asignada (2 hombres, 1 mujer) | Total: 3
PRD: 0 lugares por votación | 1 lugar Representación Proporcional Asignada (1 hombre) | Total: 1
PVEM: 7 lugares por votación (4 hombres, 3 mujeres) | 4 lugares Representación Proporcional Asignada (3 hombres, 1 mujer) | Total: 11
PT: 5 lugares por votación (3 hombres, 2 mujeres) | 3 lugares Representación Proporcional Asignada (2 hombres, 1 mujer) | Total: 9
MC: 0 lugares por votación | 3 lugares Representación Proporcional Asignada (2 hombres, 1 mujer) | Total: 3
Morena: 15 lugares por votación (10 hombres, 5 mujeres) | 9 lugares Representación Proporcional Asignada (4 hombres, 5 mujeres) | Total: 24
Total: 66 diputaciones
Pese a lo anterior, aún se espera que el IECM apruebe las solicitudes de los ciudadanos electos que aún no cuentan con su lugar al interior del recinto. Al momento, Morena y sus aliados (PT y PVEM) acumulan 43 escaños con los que no alcanzan una mayoría calificada, pero se espera que con las próximas adiciones puedan sumar hasta 50 elementos.
Más Noticias
Clima en Puebla de Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 1 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mérida
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 1 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Activistas y colectivos señalan irregularidades en marcha LGBT+ de Tlalnepantla
La activista trans Kenya Cuevas se sumó a las demandas de discriminación en la organización del evento

Pronóstico del tiempo en Cancún para este 1 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
