
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, recordó la represión contra estudiantes por parte de un grupo de choque de corte paramilitar denominado los Halcones, ocurrido el 10 de junio de 1971, bajo el gobierno de Luis Echeverría Álvarez.
Se trata de una de las historias de represión más recordadas en la historia de México, comparable sólo a la matanza de estudiantes en Tlatelolco en 1968 y a la Guerra Sucia, esta última, durante toda la década de 1970.
Fue a través de sus redes sociales que Claudia Sheinbaum recordó la represión a una manifestación estudiantil, quienes mostraban su respaldo al alumnado de la Universidad de Nuevo León. Al respecto, aseguró que el movimiento que la impulsó es distinto y que su próximo gobierno no reprimirá al pueblo.
“Somos distintos. Nosotros garantizamos las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización y nunca usaremos la fuerza del Estado, para reprimir al pueblo”, indicó la virtual presidenta electa de México, quien este mismo día sostendrá una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

La represión estudiantil y el resto de represiones a movilizaciones sociales tienen un común denominados, pues en todos ellos estuvo involucrado el expresidente Luis Echeverría Álvarez.
En el caso del movimiento estudiantil de 1968, Echeverría Álvarez era secretario de Gobernación del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz; en 1971, ya era presidente de la República y para la Guerra Sucia, su gobierno fue el encargado de erradicar los movimientos guerrilleros surgidos desde décadas antes.
Fue en los años 1970 que se registro, como parte de esta afrenta a los grupos guerrilleros, el asesinatos de luchadores sociales como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez.
Luis Echeverría Álvarez murió en julio de 2022, a los 100 años de edad. Poco antes, fue visto en Ciudad Universitaria, recibiendo su vacuna contra la Covid-19.
Claudia Sheinbaum, quien perteneció a movimientos estudiantiles durante su etapa universitaria - como lo fue el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) en la década de 1980 -, se convertirá en la primera mujer presidenta de México.
La ahora presidenta electa fue ubicada como una de la dirigentes estudiantiles emanada de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Más Noticias
Rey Grupero desmiente supuesto romance entre Lupillo Rivera y Belinda: “Ni te topa”
El creador de contenido señaló que Lupillo se habría tatuado a Belinda para intentar salir con ella

Cómo hacer una espectacular gelatina de cempasúchil, ideal para Día de Muertos
Preparar este postre desde casa podría ser una excelente forma de celebrar las tradiciones de México a través de la exploración gastronómica

La guerra interna del Cártel de Sinaloa vacía Badiraguato, cuna de ‘El Chapo’ Guzmán
El éxodo desde la sierra de Badiraguato refleja el impacto de la crisis de violencia por la lucha entre Los Chapitos y La Mayiza

Deja reposar esta mezcla todas las noches en tu inodoro para eliminar los malos olores
Combinar estos productos de fácil acceso también ayudará a proteger tu taza de baño de la aparición de sarro y manchas

Filtran video de Belinda y Lupillo Rivera, internautas señalan actitud incómoda de la cantante
Recientemente Lupillo publicó un libro donde narra su supuesto noviazgo con Belinda
