
Los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que están en paro de labores y en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo dieron a conocer este domingo 9 de junio que decidieron declarar un “receso” al paro y que volverán en breve a las aulas, aunque advirtieron que sus colegas permanecerán en las casas de campaña que instalaron frente a Palacio Nacional.
Esto quiere decir que los maestros alternarán entre las clases y las brigadas en el plantón que se encuentran en el primer cuadro de la CDMX. Los secretarios generales de las secciones 9, 10 y 11, con sede en la capital del país, enlistaron todas las acciones que han llevado a cabo en las últimas semanas con el fin de que se escucharan sus demandas: “desarrollamos un gran movimiento en defensa de la educación pública y la estabilidad laboral”, celebró Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE.
Y es que además de las marchas multitudinarias que hubo el 1 y 15 de mayo, así como el plantón en el Zócalo, los maestros de la CNTE también se organizaron para liberar casetas en la autopista México-Cuernavaca, dieron entrada libre en el Metro a cientos de usuarios, protestaron en importantes puntos como Insurgentes y Reforma, Circuito Interior, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Palacio Nacional, donde finalmente sus representantes pudieron entrar a dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades educativas.

Buscan reunirse con Claudia Sheinbaum
De acuerdo con los líderes de la coordinadora, será este lunes 10 de junio cuando los maestros regresen a dar clases y se coordinarán para hacer guardias en el plantón. Asimismo, explicaron que será el martes 11 cuando en Asamblea Nacional definirán su se levanta o no el plantón, así como las acciones a futuro, ya que todavía hay demandas de su pliego petitorio que no han sido atendidas, como la abrogación de la Ley del ISSSTE.
Algunas de sus exigencias como el aumento salarial, la basificación de interinos o la reinstalación de los maestros que fueron cesados en el sexenio de Enrique Peña Nieto ya fueron atendidas por AMLO y algunas otras están por ser consideradas; como se trata de maestros de la Ciudad de México, éstos buscarán pronto una reunión con Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa, pero también con Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México, para poder tratar el tema de las condiciones laborales que afectan al magisterio a nivel nacional.
De acuerdo con lo dicho por los dirigentes de la CNTE, AMLO les prometió que esta reunión con la próxima presidenta podrá darse en el próximo mes. Por otro lado, descartaron que haya alguna movilización este lunes cuando AMLO y Sheinbaum tengan su primera reunión para coordinar la transición de gobierno.
Más Noticias
Ángel del Villar rompe el silencio y afirma: “Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero”
El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Semana Santa 2025: Recomendaciones de seguridad para quienes van a conducir en vacaciones
En temporada vacacional es común que muchas familias decidan salir a otro estado, por lo que es importante priorizar su bienestar al salir a carreteras

¿El sarampión es peligroso para quienes no han tenido varicela? Esto se sabe
Tras los recientes aumentos de casos confirmados, las autoridades sanitarias han instado a la población a priorizar la vacunación como el principal método de prevención y reducción de riesgos

Candelabrum Metal Fest 2025: cartel completo, boletos y precios para su cuarta edición en León
La Velaria de la Feria en León, Guanajuato será sede del esperado festival de metal más importante en el Bajío

Quién es Vladimir Plahotniuc, político buscado por la Interpol que se hizo pasar por mexicano con INE y pasaporte falsos
El exlíder político de Moldavia es buscado por un fraude de mil millones de dólares que puso al borde del colapso al sistema bancario de su país
