
Álvaro Alcahuter Villa, reconocido activista ambiental de la localidad de Villa Madero, Michoacán, fue privado de la libertad. De acuerdo con los primeros reportes, los presuntos secuestradores del defensor de bosques y agua exigen a sus familiares el pago de un rescate económico.
Según informó el colectivo de ambientalistas de Villa Madero, el plagio de Alcahuter Villa ocurrió durante la tarde del viernes 7 de junio, cuando conducía sobre la carretera que conecta al municipio Madero con Uruapan.
Horas más tarde, los responsables del crimen se comunicaron con su familia para informarles sobre lo sucedido y exigir una cifra de dinero a cambio de su liberación, cuya cantidad no fue informada por el colectivo. La última comunicación con los agresores se registró alrededor de las 14:30 horas.
Tras los hechos, familiares de Alcahuter acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer la denuncia correspondiente. Al momento de su secuestro, el joven ambientalista conducía una camioneta Ram 700, seminueva y de color gris.
“Desde este espacio exigimos al gobierno de Michoacán y a la Fiscalía General su intervención pronta y eficiente para investigar este secuestro, localizar a la víctima para liberarlo y castigar a los responsables”, agregó el colectivo.
Alcahuter forma parte de un grupo de habitantes que se han dedicado a defender los bosques de Madero y pelear por el acceso al agua. Sin embargo, debido a la presencia de un cártel de drogas en la zona, su causa se ha visto debilitada ante constantes amenazas de muerte.
En 2020, Villa Madero, localidad ubicada a 51 kilómetros de distancia de Morelia, capital de la entidad, contaba con una población estimada de 7 mil 633 habitantes. Se trata de una zona de grado alto de vulnerabilidad social.

Segundo secuestro en Michoacán en lo que va de 2024
El secuestro de Alcahuter Villa es el segundo caso violento en Michoacán que involucra a un defensor ambiental en 2024. El pasado 19 de marzo, José Gabriel Pelayo Zalgado, maestro de primaria y activista social a favor del medio ambiente, desapareció y hasta este entonces no ha sido localizado.
De acuerdo con los reportes, Pelayo Zalgado fue visto por última vez que la comunidad de Coahuayula, luego de haber acompañado a la estación de autobuses de Coalcomán. Ella tomó un viaje rumbo a Morelia.
Según refiere El Universal, el ambientalista de 49 años de edad ya había sido amenazado por operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales responsables de la tala ilegal de los bosques de Michoacán.
Su ficha de búsqueda lo describe como un hombre de 1,70 metros de altura, 90 kilogramos de peso, complexión robusta, color de piel moreno claro y ojos medianos y cafés.

Más Noticias
Síndrome del túnel carpiano: cuatro malos hábitos que pueden ocasionar este doloroso padecimiento
Ante cualquier situación de dolor en las muñecas, es importante acudir a un especialista

Así reaccionó la mamá de Vadhir Derbez ante críticas contra su hijo por show en Pal’ Norte: “Sigan ladrando”
Silvana Prince respaldó a su hijo con un contundente mensaje en redes sociales

Previsión del clima en Mazatlán para antes de salir de casa este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del tiempo en Culiacán Rosales para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Operadores del Cártel de Sinaloa huyen a la CDMX en medio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza
En las últimas semanas, diversos narcos de alto perfil han tratado de mantenerse fuera del radar continuando sus operaciones en la capital
