
Reforzando la reputación que le precede, se dio a conocer quela Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue nombrada, por segundo año consecutivo, como una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, rebasando incluso a reconocidos institutos en importantes ciudades.
El corazón del conocimiento en la capital mexicana nuevamente fue reconocida por su trabajo diario, las oportunidades que obtienen sus alumnos, los resultados de sus investigaciones y la generación de profesionistas que, entre los principios de la escuela, tienen la obligación de retribuir el apoyo de la población con acciones que beneficien a la sociedad.
Es por ello que, de acuerdo con el ranking internacional QS, la UNAM fue evaluada y logró rebasar los 90 de 100 puntos que califica para etiquetar a diversas universidades a lo largo del orbe, ubicando a los albiazules dentro de las mejores 100 escuelas a nivel mundial.

¿Qué es el ranking internacional QS y qué puntos evalúan?
Conocido como QS World University Rankings, es una clasificación anual de las universidades del mundo realizada por Quacquarelli Symonds (QS). Este ranking evalúa las instituciones de educación superior en varias dimensiones, como la reputación académica, la reputación entre empleadores, la proporción de estudiantes por profesor, las citas por facultad, la proporción de profesores internacionales y la proporción de estudiantes internacionales. Los resultados son utilizados por estudiantes y académicos para comparar la excelencia y el prestigio de universidades a nivel global.
En ese sentido, la UNAM obtuvo sus mejores resultados dentro de las categorías de reputación Académica con una puntuación de 97/100 y Reputación del Empleador en donde obtuvo 94.4/100. Por su parte, en los rubros que engloban los Resultados Laborales y Red Internacional de Investigación alcanzaron los 93.2 puntos en ambas.
¿A qué universidades dejó atrás?
Según información del QS World University Rankings 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México se ubicó en el puesto número 94, por encima e la Universidad de Alberta en Canadá que se encuentra en el sitio 96, de la Libre de Berlín en el lugar 97, de la Universidad de Copenhague de Dinamarca en el 100. Incluso la prestigiosa Universidad de Boston (Estados unidos) y la de Zúrich, en Suiza, quedaron lejos de la UNAM en el puesto 108 y 109 respectivamente.

Mientras que los primeros lugares están ocupados por reconocidos recintos como la Universidad de Oxford, el Imperial College London, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la reconocida Universidad de Harvard.
Cabe destacar que este 2024 se llevó a cabo la medición más grande en la historia pues se incluyeron más de mil 500 universidades alrededor del mundo, por lo que lo logrado por la UNAM ha destacado entre la comunidad estudiantil de México y también en el ámbito internacional.
Si bien este es un gran logro para la universidad, es importante recordar que dentro de la clasificación 2024, en donde se toman en cuenta las áreas de conocimiento, la institución mexicana alcanzó a ubicarse en el sitio número 20 en la categoría de Artes y Humanidades; mientras que alcanzó el puesto 23 en Ciencias Sociales y Gestión.
La UNAM también se destacó en diversas áreas:
- Ingeniería y Tecnología-puesto 66
- Ciencias Naturales-puesto 69
- Antropología-puesto 10
- Lenguas Modernas-puesto 14
- Artes y Humanidades-puesto 20
- Sociología-puesto 21
- Derecho-puesto 26
- Arqueología-puesto 23
- Estudios para el Desarrollo-puesto 37
Más Noticias
Temblor en Guerrero: se registra sismo de 4.0 en Tlapa
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Jugo rejuvenecedor: prepara este batido que te ayudará a producir colágeno con menos de ocho pesos
Ingredientes nutritivos y baratos componen esta receta que promete beneficios para quienes buscan mejorar el cuidado de su piel sin gastar demasiado

Cómo unas salchichas envenenadas fueron cambiaron el destino de miles de perros y gatos callejeros en México
El envenenamiento de tres perros rescatistas, desató indignación nacional y derivó en un precedente judicial que incrementa las penas en materia de maltrato animal

Dan banderazo a construcción de teleférico en Morelia, Michoacán
La primera etapa abarcará 5,6 kilómetros, conectará zonas clave de la ciudad y posicionará a la región como un destino atractivo, según informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

Rejuvenece tu mirada con este ejercicio de yoga facial para levantar el párpado caído
Además de mejorar la apariencia del ojo, esta técnica favorece la circulación sanguínea, la hidratación y reduce toxinas acumuladas en el rostro
