
El epazote, es una planta de la familia Amaranthaceae, y es considerado un emblema distintivo de la gastronomía mexicana. Rico en nutrientes y con múltiples aplicaciones, además de su uso culinario, el epazote tiene propiedades medicinales y se ha empleado tradicionalmente para tratar problemas digestivos y parásitos intestinales.
La planta posee un sabor peculiar y fuerte que puede ser descrito como una combinación de notas amargas y suaves toques de menta.

Entre los principales beneficios se encuentran las propiedades digestivas pues facilita la digestión y ayuda a reducir gases y flatulencias. Es antiparasitario, ya que trata infecciones intestinales causadas por amebas y lombrices, que provocan dolor de estómago, de cabeza y diarrea.
Asimismo, es antihelmíntico, al ayudar a expulsar gusanos y más materia alojada en el sistema digestivo. Para aliviar los síntomas, posee compuestos que puedan ayudar a reducir la inflamación. Y contiene un alto nivel de antioxidantes, que contribuyen a proteger el organismo contra el daño de los radicales libres.
Puede tratar los fuertes dolores menstruales, calmar el nerviosismo, descongestionar las vías respiratorias y aumentar la producción de leche materna.

La hierba epazote ofrece una rápida mejora, especialmente gracias a su componente activo principal, el ascaridol. El modo más común de usarlo con este fin es a través de infusiones, donde se hierve la hierba y se consume el líquido resultante.
Se recomienda siempre consultar a un profesional de la salud antes de usar el epazote como tratamiento desparasitante. El epazote puede ser bastante beneficioso, no obstante, también es importante consumirlo en cantidades moderadas debido a sus componentes activos, que en dosis elevadas puede ser tóxico.
Esta es una de las plantas indígenas más apreciadas de México y ha sido utilizada desde tiempos de los aztecas y mayas. El cultivo del epazote ha crecido significativamente fuera de México, encontrándose en países como Guatemala, El Salvador y Colombia. La demanda de esta planta sigue en aumento debido a sus numerosas aplicaciones tanto en la cocina como en la medicina tradicional.
Más Noticias
Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora de MC y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco
La funcionaria municipal y líder del sector salud fue ejecutada dentro del hospital por presuntos sicarios; se suma a otros ataques recientes en la región

Melenie Carmona manda mensaje a su mamá Alicia Villarreal tras desplome del escenario donde cantaría en la GAM
La ‘güerita consentida’ estuvo a punto de sufrir una tragedia, pues la estructura se cayó después de que ella hizo la prueba de sonido para el show

La moneda conmemorativa del 5 de mayo que se vende por 100 mil pesos, ¿Cuál es su precio real?
Aunque las monedas conmemorativas son muy apreciadas en el mercado de la numismática es importante verificar su valor real

Qué significa que tu palo de Brasil esté soltando muchas hojas y cómo evitarlo sin moverlo de lugar
Te decimos cómo puedes cuidar esta planta de la mejor manera

Sheinbaum exhibe informe de la ASF sobre Fobaproa y afirma que se actuó sin reglas; alista reporte sobre pago de deuda
Durante la Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum presentó un informe gubernamental que mencionaba las irregularidades del Fobaproa
