
El epazote, es una planta de la familia Amaranthaceae, y es considerado un emblema distintivo de la gastronomía mexicana. Rico en nutrientes y con múltiples aplicaciones, además de su uso culinario, el epazote tiene propiedades medicinales y se ha empleado tradicionalmente para tratar problemas digestivos y parásitos intestinales.
La planta posee un sabor peculiar y fuerte que puede ser descrito como una combinación de notas amargas y suaves toques de menta.

Entre los principales beneficios se encuentran las propiedades digestivas pues facilita la digestión y ayuda a reducir gases y flatulencias. Es antiparasitario, ya que trata infecciones intestinales causadas por amebas y lombrices, que provocan dolor de estómago, de cabeza y diarrea.
Asimismo, es antihelmíntico, al ayudar a expulsar gusanos y más materia alojada en el sistema digestivo. Para aliviar los síntomas, posee compuestos que puedan ayudar a reducir la inflamación. Y contiene un alto nivel de antioxidantes, que contribuyen a proteger el organismo contra el daño de los radicales libres.
Puede tratar los fuertes dolores menstruales, calmar el nerviosismo, descongestionar las vías respiratorias y aumentar la producción de leche materna.

La hierba epazote ofrece una rápida mejora, especialmente gracias a su componente activo principal, el ascaridol. El modo más común de usarlo con este fin es a través de infusiones, donde se hierve la hierba y se consume el líquido resultante.
Se recomienda siempre consultar a un profesional de la salud antes de usar el epazote como tratamiento desparasitante. El epazote puede ser bastante beneficioso, no obstante, también es importante consumirlo en cantidades moderadas debido a sus componentes activos, que en dosis elevadas puede ser tóxico.
Esta es una de las plantas indígenas más apreciadas de México y ha sido utilizada desde tiempos de los aztecas y mayas. El cultivo del epazote ha crecido significativamente fuera de México, encontrándose en países como Guatemala, El Salvador y Colombia. La demanda de esta planta sigue en aumento debido a sus numerosas aplicaciones tanto en la cocina como en la medicina tradicional.
Más Noticias
El imperio criminal de “El Choko”: de líder social a un líder que corrompía a políticos en todo Ecatepec
Alejandro Gilmare Mendoza es uno de los criminales más carismáticos que han inundado al Estado de México de despojos, invasiones y extorsiones a cargo del grupo que controla aún estándo preso

Entre dinámicas y encuentros: Así transcurrió la séptima semana en La Casa de los Famosos México
Al final de la semana los habitantes disfrutaron de una fiesta mexicana y la presentación en vivo del clásico nacional entre América y Chivas

Canelo es derrotado por Crawford y los memes no se hacen esperar: Estos fueron los mejores
Usuarios en redes compartieron sus imágenes más creativas tras el resultado de la pelea que dejó acabado a Saúl Álvarez

Los mejores memes que dejó la derrota del América ante las Chivas del Guadalajara
Tras una fuerte contienda que se vivió en el segundo tiempo, el Rebaño logró imponerse con un marcador de 1-2 a su favor

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
