
La película Inmaculada, dirigida por Michael Sarnoski y protagonizada por Sydney Sweeney y Álvaro Morte, promete desafiar las expectativas del público con su innovador enfoque en el género de terror.
En una entrevista exclusiva con Infobae México, Sweeney y Morte compartieron su experiencia y aprendizajes sobre la creación de uno de los elementos más icónicos del cine de terror: los jumpscares o sustos.
Sydney Sweeney, quien también ha desempeñado el papel de productora en este proyecto, destacó la complejidad técnica detrás de estos momentos inesperados que prometen sacudir a la audiencia y sacarlos de sus asientos.
¿De qué se trata ‘Inmaculada’?

En la película existen varias escenas inquietantes que sobrecogen al público especialmente por su marcada iconografía. Inmaculada no sólo desafía las normas tradicionales del género de terror, sino que también aborda temas polémicos relacionados con la religión y la fe.
La historia sigue a Cecilia, una joven monja interpretada por Sweeney, que se enfrenta a un embarazo inexplicable en un convento. Si bien, la concepción milagrosa sugiere en un principio que todo podría ser tratarse de un acto divino, poco a poco la novicia comprende que es probable que Dios no tenga nada que ver con ello.
Álvaro Morte, conocido por su habilidad para sumergirse en papeles intensos y complejos, interpreta a uno de los padres de este lugar. Uno que ofrece una mano amiga a la desconcertada novicia que falla en entender por qué ella fue la elegida para cargar el fruto divino.

El actor compartió su admiración por aquellos que fabrican el cine de horror. Pero sobre todo elogió la labor del director de Inmaculada, Michael Mohan.
La película ha sido ya objeto de críticas por su contenido controvertido, pero ambos actores insisten en que su objetivo no es ser provocativos sino contar una historia única.
Immaculada promete no sólo asustar, sino también ofrecer una experiencia cinematográfica rica en técnica y emoción. Ya se encuentra en la mayoría de las salas de cine del país.
Más Noticias
Clima en México: el estado del tiempo para Tijuana este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La cáscara de esta fruta es ideal para cicatrizar heridas de acné
Los resultados de esta aplicación serán visibles en poco tiempo en la apariencia de la piel

Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 6 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuatro detenidos en Tláhuac tras riña que dejó tres personas lesionadas
Las víctimas fueron trasladadas por familiares al hospital para recibir cuidados definitivos
