
Inmaculada llegó a los cines de México este 30 de mayo con todo un cúmulo de historias detrás, sobre su enfrentamiento con la Iglesia Católica y las instituciones relacionadas con la fe. No es para menos, la cinta cuenta la historia de una joven monja que durante su estadía en un convento italiano, descubre que está embarazada, sin haber mantenido relaciones sexuales.
La temática de Inmaculada alude directamente a la figura y tradición de la Virgen María. Una mujer que, según los textos bíblicos, logró concebir un hijo por la única gracia del espíritu santo. Un milagro que sólo encuentra su explicación en la idea de que el producto de aquel embarazo sería nada menos que el salvador del pueblo judío. Aquel Mesías que vino al mundo a enseñar a los hombres.
Sin embargo, en esta película protagonizada por Sydney Sweeney (Euphoria, Madame Web) la monja Cecilia descubre con horror, a su llegada al lugar en la campiña italiana, que su concepción no tiene nada de santa. Hilos ocultos y oscuros se entretejen detrás de este misterio y su estadía se convierte en un verdadero terror.
Un terror incómodo

Desde luego, la polémica envuelve al filme dirigido por Michael Mohan. Luego de su paso en los cines de muchos países, en donde levantó controversia y se erigió como una de las películas de terror más esperadas, finalmente comenzó su proyección comercial en las salas mexicanas.
Para promover su estreno, la actriz Sydney Sweeney y el actor Álvaro Morte visitaron nuestro país y platicaron en exclusiva con Infobae México, sobre aquellos secretos que se esconden detrás de la producción y al realización de Inmaculada.
Además de confesarse emocionados por la reacción del público mexicano a la película, también revelaron algunos cuestiones. Sweeney en particular, en su papel como productora de la película, comentó que lo más inesperado que no salió de acuerdo al plan fueron aquellas escenas que tuvieron que reescribir y cambiar porque La Iglesia no permitió que se filmaran.
“Durante el rodaje hubo muchos momentos y muchas escenas que tuvimos que rehacer todo por las locaciones. No nos dejaron filmar en varios lugares”, comentó la actriz.
La Iglesia no permitió que se filmaran algunas escenas

La intérprete y también productora de esta película explicó que hubo muchos casos así. Pero relató uno en particular que involucraba una estación de tren, que al final terminó siendo un aeropuerto.
“Por ejemplo, una es el inicio de la película, cuando Cecilia es interrogada en el aeropuerto. Al principio queríamos que fuera en un tren y que la Madre Superiora viniera a recogerla con Isabelle, pero no pudimos porque todas las estaciones de tren son propiedad de la Iglesia y no nos permitieron rodar ahí”, explicó.
Álvaro Morte escuchó atentamente la historia y se sintió intrigado en las razones o motivos por los que la Iglesia no permitiría que se filmaran algunas escenas. Su compañera de reparto reveló que La Iglesia pidió leer el guion previamente y la producción declinó la “invitación”.
“Me pregunto por qué, no lo sé. Querían leer el guión. Pero les dijimos ‘no, gracias’. Así que tuvimos que cambiar algunas escenas para poder filmarlas”, dijo Sweeney.
Inmaculada no tiene una clasificación para adultos, pero los comentarios de la crítica afirman que se trata de una cinta de terror bastante efectiva y memorable. Ya se encuentra en casi todas las salas de cine del país.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 13 de julio
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cómo preparar flan de chocolate blanco de manera sencilla
Este postre se muestra como una opción sofisticada que lleva a la tradicional receta de flan a otro nivel

CJNG, Cártel de Juárez, y La Familia Michoacana, estos son los cárteles mexicanos que investiga la operación ‘Recuperemos América’
La declaratoria de Ovidio Guzmán López, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, no solo representa una victoria para Estados Unidos, sino también un paso más del alcance de la operación norteamericana

Cinco señales que indican que podrías tener anemia y quizás no conocías
Si estos síntomas son persistentes es recomendable acudir a una evaluación médica
