
La familia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el líder más longevo del Cártel de Sinaloa, sufrió una perdida significativa. Eliseo Imperial Castro, alias ‘El Cheyo Ántrax’, fue asesinado mientras conducía sobre la Carretera Internacional México 15, cerca del panteón Jardines del Humaya, a la salida de Culiacán.
Los hechos ocurrieron poco después de las 14:00 horas del 30 de mayo en el principal bastión del también conocido Cártel del Pacífico. De acuerdo con los primeros reportes, el sobrino de ‘El Mayo’ viajaba en una camioneta Chevrolet Colorado, color blanco, cuando un grupo armado lo interceptó y agredió con armas de fuego.
Aunque las autoridades no han emitido ningún comunicado al respecto, medios locales como Río Doce refieren que al interior del vehículo donde quedó el cuerpo de ‘El Cheyo Ántrax’ había armas de fuego y cartuchos útiles.

La muerte del ‘Cheyo Ántrax’ supone una gran pérdida para la familia Zambada. Era hijo de Eliseo Imperial López, hermano de una de las esposas de ‘El Mayo’, Margarita Imperial López. Debido a dicho parentesco, era muy cercano a Ismael Zambada Imperial, alias ‘El Mayito Gordo’.
Pero eso no es todo. El narcotraficante de 40 años de edad era el último cabecilla de la célula criminal ‘Los Ántrax’, un brazo armado de ‘El Mayo’ que se encargaba de brindar seguridad a la familia del famoso capo y de cometer asesinatos en su nombre.
Debido a su participación en dicho grupo criminal y su relación con otros narcotraficantes, ‘El Cheyo Ántrax’ fue incluido en la ‘lista negra’ de Estados Unidos.
Distrito Sur de California de EEUU buscaba al ‘Cheyo Ántrax’
De acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU, ‘El Cheyo Ántrax’ fue acusado por el Distrito Sur de California en julio de 2014 por cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
Posteriormente, el 23 de septiembre de 2016, Imperial Castro fue sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) junto a otros criminales: Alfonso Lira Sotelo, ‘El Atlante’; Javier Lira Sotelo, alias ‘El Hannibal’ o ‘El Carnicero’; y Alma Delia Lira Sotelo.
“Las actividades de narcotráfico y lavado de dinero de Eliseo Imperial Castro y Alfonso Lira Sotelo sirven para expandir la influencia del Cártel de Sinaloa en California”, dijo el entonces director interino de la OFAC, John E. Smith.
El documento judicial refiere que ‘El Cheyo Ántrax’ fue acusado de varias violaciones de tráfico de narcóticos que involucran metanfetamina, cocaína y marihuana.

Quiénes eran ‘Los Ántrax’, grupo criminal que cofundó ‘El Cheyo Ántrax’
Fundados a principios de la década de 2000, ‘Los Ántrax’ adquirieron notoriedad por su brutalidad en la protección y expansión de los intereses del Cártel de Sinaloa.
Comandados inicialmente por José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias ‘El Chino Ántrax’, el grupo se distinguió por el uso de tácticas militares y operativos de alto impacto.
El declive de ‘Los Ántrax’ comenzó con la captura de ‘El Chino Ántrax’ en diciembre de 2013 en Ámsterdam, lo que significó un golpe significativo a la organización. Su posterior extradición a Estados Unidos en julio de 2014 y la sentencia de prisión basada en cargos relacionados con el narcotráfico marcaron el inicio de una serie de reveses para el grupo.

En diciembre de 2019, Aréchiga Gamboa fue liberado bajo custodia, pero se fugó en mayo de 2020. Poco después, fue hallado muerto en Sinaloa junto a su hermana y su cuñado, en un acto atribuido a una probable disputa interna dentro del propio cártel.
Además de la pérdida de su líder fundador, ‘Los Ántrax’ enfrentaron la fragmentación interna. Diversos líderes emergentes y conflictos territoriales debilitaron aún más su cohesión. La detención de otros miembros clave, junto con constantes enfrentamientos con fuerzas de seguridad y grupos rivales, redujo considerablemente su capacidad operativa.
Más Noticias
Silvia Pasquel criticó la actitud de Dalílah Polanco en La Casa de los Famosos México: “Está aguantando por los 4 millones de pesos”
Silvia Pasquel fue invitada a la postagala donde expresó su opinión sobre el reality

¿Por qué se viste de rosa el 3 de octubre? El origen detrás de la curiosa costumbre
Esta icónica fecha ha trascendido en el público joven y las redes sociales, en donde los usuarios comparten su gusto por cierta película de 2004

Estilistas de Micky Hair se despiden de Miguel de la Mora: “Seguiremos honrando su legado”
La SSC-CDMX asegura que hay avances importantes en el caso

Helado de pan de muerto: un postre con toque tradicional que se puede preparar desde casa
La fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo se refleja en este postre, que transforma el emblemático pan dulce en una opción refrescante y sorprendente

Así fue el regreso de los exhabitantes a La Casa de Los Famosos México
Los finalistas recibieron la visita de sus compañeros eliminados para vivir una última fiesta en la casa
