
El consumo de tabaco es legal en México a pesar de que mata a la mitad de sus usuarios cuando se utiliza conforme a las indicaciones del fabricante, ya que aproximadamente 8 millones de personas mueren cada año a causa del tabaquismo en el mundo, de las cuales más de 7 millones son fumadores activos y alrededor de 1 millón son no fumadores expuestos al humo de segunda mano, de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) implementó que el cada 31 de mayo se conmemore el Día Mundial Sin Tabaco, con el propósito de informar y sensibilizar sobre los peligros de consumirlo, las estrategias de las empresas que lo producen y las iniciativas globales para combatir esta epidemia, promoviendo el derecho a la salud y a una vida libre de humo.
A esto se suma que desde hace varios años, los gobiernos han creado estrategias para disminuir su consumo y su afectación a no fumadores, entre las que destacan los espacios libres de humo de tabaco, la cual es una de las medidas vigentes en la Ciudad de México.
¿Dónde está prohibido fumar en la Ciudad de México?
De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, en la capital hay zonas públicas dónde está prohibido fumar para garantizar que estén 100% libres de humo, “en cumplimiento a los derechos de los no fumadores” y con base en la Ley General para el Control del Tabaco.
“En cumplimiento a los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco, con base en la Ley General para el Control del Tabaco, la Ciudad de México cuenta con espacios públicos completamente libres de humo de tabaco y emisiones, como el Zócalo Peatonal y muchos más, conócelos”, escribió en su cuenta de X.
No obstante, en redes sociales, también recordó que se tiene prohibido fumar en diversas zonas privadas, como oficinas, vehículos que se utilicen para alguna labor, entre otros. Te decimos cuáles son.
- Espacios de concurrencia colectiva: Zócalo peatonal y todo espacio destinado al acceso público para el desarrollo de actividades deportivas, artísticas, culturales, artísticas y de entretenimiento.
- Todos los lugares utilizados por las personas en su trabajo, conexos y anexos que usen los empleados, así como los vehículos que se utilicen con el mismo fin.
- Transporte público: vehículo individual o colectivo que circule por tierra, agua o aire, que se use para trasladar a personas con fines comerciales, laborales o escolares. Para esto último se incluyen zonas como: terminales, estaciones, paradas e instalaciones de mobiliario urbano conexo.

Más Noticias
Representantes de Fabiola Campomanes difunden postura oficial tras supuesta agresión física a La Bea en La Granja VIP
Las participantes del reality aclararon los rumores sobre un supuesto altercado físico, asegurando que todo fue un malentendido

Mousse de chocolate con solo dos ingredientes ideal para un postre navideño
En estas fiestas de fin de año siempre hacen falta recetas fáciles para compartir con amigos y familia

El frente frío 16 ocasionará lluvias fuertes en estas entidades, alerta Conagua
El pronóstico indica que las lluvias más intensas serán de 75 a 150 mm, además del descenso de temperaturas
Humberto Suazo es homenajeado por Monterrey con una calle a su nombre
El club regiomontano inauguró el Muro de Leyendas y nombró la vialidad principal del Estadio BBVA en honor al delantero chileno, consolidando su legado como símbolo de la institución

Trabajaron con Chabelo y fueron pareja de Gabriela Michel, pero Eugenio Derbez y ‘el señor Aguilera’ nunca fueron amigos
Gabriela Michel no solo brilló en el mundo del doblaje, sino que también eligió mantener su vida familiar con Jorge Alberto Aguilera y sus hijas alejada de la exposición mediática

