
El consumo de tabaco es la principal causa de mortalidad evitable en el mundo pero además de ser un riesgo a la salud, representa un gasto hormiga en las finanzas personales.
Y es que de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la compra de cigarros representa una cantidad considerable en contra del bolsillo.
Lo anterior, debido a que una persona puede gastar en un mes hasta 800 pesos en tabaco, mientras que a la semana la cantidad alcanza casi los 200 pesos.
¿Cuánto gasta una persona fumadora?
La suma asciende a más de ocho mil pesos anuales si la persona consume en promedio siete cigarrillos diarios. Por lo que el gasto total -de acuerdo con la Condusef- es de:
- Al día: 26.25 pesos
- A la semana: 183.75 pesos
- Al mes: 735 pesos
- Al año: 8 mil 820 pesos
“Si ahorras esa cantidad, bien podría servirte para alcanzar una meta o apoyarte en caso de emergencia”, señaló la Comisión.
En la actualidad existen en México más de 16 millones de personas fumadoras. De las cuales, casi un millón tienen entre 10 y 19 años de edad.
Este hábito además ocasiona el fallecimiento de 63 mil personas al año, es decir 173 personas diariamente. Mientras que a nivel mundial la cifra es de ocho millones cada año, de estas, aproximadamente siete millones son consecuencia del consumo directo, mientras que alrededor de 1.2 millones son el resultado de la exposición al humo de segunda mano.
La atención de las enfermedades atribuibles al tabaquismo cuesta al país más de 116 mil 151 millones de pesos anuales, según información del Gobierno de México.

Estos son los riesgos del consumo de tabaco
El consumo de tabaco está vinculado a numerosas enfermedades graves y muerte prematura.
- Cáncer: el principal riesgo del tabaco es su estrecha relación con múltiples tipos de cáncer. El cáncer de pulmón es el más conocido y letal, atribuible en su mayoría al consumo de cigarrillos. Sin embargo, el tabaco también incrementa significativamente el riesgo de cánceres de boca, garganta, esófago, páncreas, riñón, vejiga, y cuello uterino, entre otros.
- Sistema cardiovascular: fumar contribuye al desarrollo de enfermedades cardíacas, como la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares.
Esto debido a que el tabaco provoca endurecimiento y estrechamiento de las arterias (arteriosclerosis) y aumenta la probabilidad de formación de coágulos, lo que puede bloquear el flujo sanguíneo y causar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
- Sistema respiratorio: enfermedades como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que incluye bronquitis crónica y enfisema, están directamente relacionadas con el hábito de fumar. Estos trastornos respiratorios crónicos deterioran la calidad de vida del individuo y son una causa importante de morbilidad y mortalidad.
- Afecta el sistema inmunológico, debilitándolo y aumentando la susceptibilidad a infecciones respiratorias y otras enfermedades. Las personas que fuman tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades infecciosas como neumonía y tuberculosis. También hay evidencia de que fumar está relacionado con enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide.
- Trastornos de ansiedad y depresión: estudios han demostrado una mayor incidencia de trastornos de ansiedad y depresión entre los fumadores. La nicotina, el principal compuesto adictivo del tabaco, altera la química cerebral y puede conducir a un ciclo de dependencia y cambio en los estados de ánimo.
- Reduce la eficacia de los medicamentos para la salud mental ya que puede interactuar e inhibir la eficacia de estos.
- Diabetes: Fumar incrementa considerablemente el riesgo de desarrollar diabetes y complica la gestión de esta condición en quienes ya la padecen.
Más Noticias
Transformando el campo Edomex 2025: ¿Estos son los requisitos para inscribirte?
Se impulsa la agroecología con apoyos de hasta 99% para productores agrícolas, pecuarios y acuícolas

¿En la entrevista para sacar la visa de EEUU ya preguntan si cantas narcocorridos?: “Tienen ahí puesta la mira”
Testimonios sobre las entrevistas en migración se suman a las polémicas en torno a los artistas de regional mexicano y las nuevas reglas impuestas por Donald Trump

Esto opina Sheinbaum sobre la medida de Trump para retirar apoyo a Universidad de Harvard: “Hay diferencias de visión”
La presidenta destacó las diferencias entre ambos gobierno entorno a la educación

Ceci Flores condena la existencia de la CNDH ante casos de desaparición: “Ser omiso también te convierte en cómplice”
La activista expresó su descontento por las irregularidades identificadas en la gestión de la Comisión Nacional y exigió la renuncia de la titular por omisiones

Estos son los pantalones ideales para las mujeres de más de 40, porque alargan las piernas y disimulan la barriga
Existen varios trucos en el mundo de la moda que te ayudarán a sentirte mejor contigo misma y tener mayor seguridad a la hora de salir al mundo
