
Eliseo Imperial Castro, conocido como “El Cheyo Ántrax” y sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, fue asesinado la tarde del 30 de mayo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:53 horas, cuando se reportó el hallazgo de un hombre muerto por disparos de arma de fuego al interior de una camioneta Chevrolet Colorado blanca en la carretera Internacional México 15, en la salida sur de Culiacán.
A pesar de que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa no ha confirmado oficialmente la identidad del occiso, medios locales como Ríodoce aseguran que se trata de “El Cheyo Ántrax”. Según estas fuentes, Castro fue interceptado y atacado por individuos armados mientras circulaba en su camioneta, la cual presentaba múltiples impactos de bala en el cofre y parabrisas.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal explicó que dentro del vehículo se encontraron armas de fuego y cartuchos útiles, aunque este informe aún no ha sido ratificado por las autoridades. En redes sociales han circulado imágenes del incidente, mostrando la camioneta 4x4 con varios impactos de bala.
Tras el asesinato, ha comenzado a circular en redes sociales un audio de WhatsApp donde se amenaza a quienes compartan fotografías del cadáver de Cheyo Ántrax. En el audio, se escucha: “Plebada, quien tenga fotos del 41 borrenlas, hay bronca, hay bronca, si le hayan la foto los van a madrear. ¡Pónganse trucha!”. Una segunda voz responde: “los van a tener que matar a todos porque son varios”.
Imperial Castro, primo y escolta de Ismael Zambada Imperial, alias “El Mayito Gordo”, era considerado como el último cabecilla de la célula criminal Los Ántrax, un brazo armado del Cártel de Sinaloa que protegía a la familia Zambada. Luis Chaparro, periodista especializado en narcotráfico y seguridad, comentó que la muerte de Cheyo representa “un duro golpe para la facción superior del Cártel de Sinaloa”.

El Cheyo Ántrax, junto con José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax”, fueron fundadores de la célula Los Ántrax en 2008, tras la separación de los hermanos Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa. Este grupo era conocido porque sus miembros solían portar un anillo de calavera con brillantes.
En mayo de 2020, El Chino Ántrax fue asesinado, dejando a Cheyo como el principal líder de la célula. Eliseo Imperial Castro también fue identificado por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos como un alto mando del Cártel del Pacífico y de Los Ántrax, vinculándolo con operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero.

La OFAC congeló los bienes de Cheyo Ántrax, así como los de los hermanos Alfonso Lira Sotelo, alias “El Atlante”; Javier Lira Sotelo, alias “El Hannibal” o “El Carnicero”; y Alma Delia Lira Sotelo, quienes también estaban asociados al Cártel de Sinaloa.
John E. Smith, director de la Oficina de Control de Bienes en el Extranjero, declaró en mayo de 2022: “La organización de Eliseo Imperial Castro y Alfonso Lira Sotelo (‘El Atlante’) dedicada al narcotráfico y lavado de dinero sirvieron para que el Cártel de Sinaloa expandiera su influencia en California”.
El tribunal del sur de California acusó a Cheyo de traficar metanfetamina, cocaína, marihuana y de realizar lavado de activos. Los Ántrax operan principalmente en Culiacán y han sido responsables de numerosas muertes y ataques violentos.
Más Noticias
Vecinos de Popotla denuncian desalojo ilegal y se manifiestan sobre avenida México - Tacuba
Los vecinos señalaron que fue un desalojo violento, realizado con la autorización de la alcaldía Miguel Hidalgo

Las 10 mejores películas para disfrutar en Netflix México este fin de semana
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Laura Itzel Castillo propone cambiar nombre a las cámaras del Congreso de la Unión: “Lo que no se nombra no existe”
La presidenta del Senado de la República participó en el conversatorio “Beijing+30: igualdad, desarrollo y paz”

Pepe Aguilar estaría produciendo el nuevo disco de Christian Nodal, revela compositor
Kakalo revela detalles inéditos sobre el próximo proyecto musical del cantante sonorense, generando expectativas por la participación de los Aguilar

Clima: las temperaturas que predominarán este 4 de octubre en Puebla de Zaragoza
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
