
En menos una semana se reportaron dos hechos relacionados con el Cártel de Sinaloa, en específico con la facción de éste que es comandada por Iván, Alfredo y Joaquín (Los Chapitos): “El Nini” fue extraditado a Estados Unidos el pasado 25 de mayo y cinco días después se reportó el asesinato de Eliseo Imperial Castro, conocido en el mundo criminal como “El Cheyo Ántrax”.
En uno de los documentos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por Guacamaya Leaks se observa un mapa de Culiacán con la división de los territorios en donde operan los diferentes brazos armados del Cártel de Sinaloa: Los Ántrax, Los Ninis, Los Chimales, Los Teos, Los Güeros Ranas, Los Davidsillos y Los Rinos.
Según el reporte de la Sedena, fue en 2016 cuando Néstor Isidro Pérez Salas (”EL Nini) se convirtió en el jefe de un grupo de 40 sicarios al mando de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos; su principal zona de operaciones sería el sur de Culiacán, una región vecina al dominio de Los Ántrax.
Hoy “El Nini” se encuentra recluido en una cárcel de Nueva York y ya rechazó el acuerdo que le ofrecieron los fiscales de Estados Unidos para que se declarara culpable; en tanto, Los Chapitos -quienes se presume que lo entregaron- buscan extender su dominio por Culiacán, o al menos eso es lo que observa el periodista José Luis Montenegro, quien ha investigado a Los Menores en los últimos años.

La guerra de Los Chapitos por Sinaloa
Desde que Joaquín El Chapo Guzmán fue capturado (por tercera vez) en enero de 2016, las cosas al interior del Cártel de Sinaloa no volvieron a ser las mismas; ya desde un par de años atrás se venían presentando problemas entre los liderazgos de Los Chapitos, con los de los Dámaso y los de Ismael El Mayo Zambada, según el relato de la periodista Anabel Hernández en su libro La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa.
Varios intentos de asesinar a Los Chapitos, un secuestro a Iván y Alfredo, las detenciones de los Dámaso, la extradición de El Chapo Guzmán, el distanciamiento con su tío “El Guano” (Aureliano Guzmán Loera), el culiacanazo, la detención y extradición de Ovidio Guzmán López y la producción y trasiego de fentanilo, entre muchas otras cosas, pusieron a Los Menores en el centro de la atención pública y de las autoridades de México y Estados Unidos.
La “publicidad” que se hicieron Los Chapitos no era casual, tenía como interés el lograr convertirse en la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa, aunque eso significara declararle la guerra a los antiguos aliados de su padre. Y así lo hicieron.
Aunque en marzo de 2024 aparecieron varias narcomantas con la leyenda “No hay guerra en Sinaloa”, firmadas supuestamente por el propio Iván Archivaldo, para José Luis Montenegro -autor del libro Los Chapitos: radiografía criminal de los herederos del Cártel de Sinaloa- sí hay una guerra interna y externa disputada por el también llamado Cártel del Pacífico.
En entrevista para Infobae México, el periodista recordó que Los Chapitos están enfrentados contra las facciones de “El Guano” y El Mayo Zambada, a quienes les disputan el control de las plazas y las rutas en la sierra de Sinaloa y en la franja que divide a Sonora con Baja California; además, debemos precisar que Los Menores tienen otra guerra en Sonora con el Cártel de Caborca, creado por Rafael Caro Quintero.
La supuesta traición de Los Chapitos a “El Nini” y el asesinato de “El Cheyo Ántrax”, serían parte la esta “estrategia” de Iván, Alfredo y Joaquín para hacer crecer su organización criminal y, por que no, convertirse en el nuevo cártel que surja durante el próximo sexenio.
Más Noticias
Qué tan peligroso es el coágulo que tiene a Lex Ashton en terapia intensiva tras su ataque en CCH Sur
El presunto homicida sigue hospitalizado

Diputado de Morena propone cárcel por errores en la interpretación del Himno Nacional Mexicano
La iniciativa plantea de tres a cinco años de prisión y multas de hasta ocho mil UMA; el proyecto busca cerrar vacíos legales en la protección de los símbolos patrios

¿La piña puede limpiar el hígado graso?
Investigaciones recientes sugieren que el consumo regular de esta fruta podría transformar el tratamiento de esta enfermedad

La mezcla mexicana de petróleo registra caída este martes 30 de septiembre pese a inversión de grupo Carso
El mercado de petróleo sufrió una caída a nivel global ante la posibilidad de que la OPEP+ autoricé un incremento adicional en la producción global de crudo
Prepara Sandra Cuevas una fiesta en la alcaldía Cuauhtémoc
La convocatoria abierta anima a quienes deseen participar en una celebración que promueve la convivencia social y el disfrute colectivo
