
En México, aunque no en la misma medida que en el 10 de mayo, cada tercer domingo del mes de junio se celebra el Día del Padre en donde se busca destacar la labor de aquellos hombres que cumplen como los protectores de sus hijos. Sin embargo, para este 2024 se espera que se instaure un puente dedicado exclusivamente para ellos y si aún no conoces esta propuesta, aquí te explicamos todo.
Si bien se había estipulado que se dedicara un domingo pues es comúnmente el día en el que la gran mayoría de la población en el país se encuentra descansando, ahora se buscará que pueda ser otorgado un día en específico para que los papás tengan la oportunidad de estar con sus familias sin importar en qué día de la semana caiga el festejo.
Esta modificación buscará que el Día del Padre pueda declararse como un día de asueto oficial, pero aunque para muchos sería lo ideal, esta iniciativa aún es muy nueva por lo que no aplicaría para toda la República Mexicana, te decimos por qué.

¿En dónde sería válido el puente?
Desde el pasado mes de abril , la gobernadora de Baja California, Mariana del Pilar Ávila Olmeda, sostuvo una reunión con miembros del sindicato de trabajadores de la entidad en donde se tocó el tema de una posible implementación de este día libre para este 2024 en donde se beneficie a los papás del estado.
En la propuesta se destaca la declaración que brinde descanso laboral específicamente para el Día del Padre, mismo que se tiene previsto para el tercer viernes de junio lo que le permitiría a varios de los hombres del sector laboral poder tener un fin de semana largo para que estén acompañados de sus seres queridos.
Lo anterior destaca que, si bien en el resto del territorio mexicano se celebrará el 16 de junio, para Baja California se recorrería al viernes 14 pues el objetivo es que descansen una jornada laboral y no tengan que sacrificar su día de descanso obligatorio.
Esta decisión quedará enteramente a disposición de cada empresa y serán los altos mandos quienes decidan si adhieren la iniciativa a sus actividades o lo rechazan pues no cuenta con el respaldo de la Ley Federal del Trabajo para hacerlo oficial.

¿Para quiénes fue destinado este día?
Aunque se pensó que era una propuesta que beneficiaría a todos los bajacalifornianos, la realidad es que la mandataria estatal destacó que solo se manejará para los empleados pertenecientes al gobierno, por lo que en el resto del país continuará siendo el 16 de junio.
Índices de abandono paternal en México
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, aproximadamente el 15% de los hogares son monoparentales, de los cuales en el 80% la figura principal es la madre. Además, un informe de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) indica que el 67% de los padres no proporciona manutención a sus hijos tras una separación.
Más Noticias
Los Alegres del Barranco capitalizan controversia por “El Mencho” en adelanto de su nueva canción
La agrupación dio un breve adelanto de “Sonrisa de revista”, su próximo tema

Temblor hoy 24 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

¿Nacerá un nuevo volcán? Esto se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín
La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes

Quién es el “R3″, el silencioso hijastro de “El Mencho” que se convirtió en el tercer hombre con más poder del CJNG
El hijo de Rosalinda González Valencia ha escalado hasta convertirse en uno de los líderes más buscados de la organización

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
