
Horas después de que el empresario veracruzano Arturo Castagné Couturier difundiera una publicación en sus redes sociales donde señaló a Clara Brugada Molina por tener más de USD 1.6 millones ocultos en paraísos fiscales, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio a conocer el resultado de una investigación en donde negó la veracidad de las acusaciones.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer una tarjeta informativa con el nombre de “Caso SEYCHELLES”, en referencia a la entidad financiera en la que, supuestamente, Clara Brugada mantenía cuentas bancarias y de inversión. En el contenido, después de mostrar los datos de la averiguación, concluyeron que la candidata a la jefatura de gobierno no tiene dinero oculto.
“En ese sentido, las operaciones referenciadas en el documento de denuncia pública presentado por el C. Arturo Castegné describen supuestos pagos, sin embargo, dichas operaciones no se envían o se reciben en Seychelles Commercial Bank, el banco donde supuestamente existe una cuenta de inversión a nombre de Clara Brugada, ya que los códigos Swift corresponden a bancos ubicados en Islas Caimán, Aruba, Francia y Bahamas. Por tanto, es falsa la información financiera relatada por el C. Arturo Castegné”, concluyeron.

La UIF señala que los movimientos en la cuenta entre abril de 2023 y febrero de 2024 suman un total de USD 1 millón 910 mil. Sin embargo, la revisión de los códigos SWIFT indicados por Castegné revela inconsistencias. Estos códigos pertenecen a bancos establecidos en distintas jurisdicciones, incluyendo Cayman National Bank LTD en las Islas Caimán, Caribbean Mercantile Bank N.V. en Aruba, BNP PARIBAS en Francia y Deltec Bank And Trust Limited en Bahamas.
“Las operaciones no se envían ni se reciben en Seychelles, donde supuestamente Brugada tendría una cuenta de inversión”, aclara la UIF, desmintiendo así la veracidad de la información difundida por Castegné. La Unidad también asegura que el supuesto código SWIFT de Seychelles Commercial Bank (SEYSSCSC) no aparece en ninguna de las operaciones descritas por Castegné.
Las autoridades estadounidenses están investigando las actividades bancarias y de inversión de Brugada en Seychelles, según los datos brindados por el empresario Arturo Castegné, pero la UIF confirma que, hasta el momento, ninguna solicitud de intercambio de información ha involucrado a Brugada.

En cuanto a los detalles específicos de las operaciones y el análisis de los códigos de los bancos implicados, la UIF ofrece la siguiente información:
- Market Leverage Limited realizó múltiples transferencias utilizando el código SWIFT CMBAAWAX, vinculado con el Caribbean Mercantile Bank N.V. en Aruba.
- Capital Financial Services Limited utilizó el código SWIFT CNATKYKY, correspondiente al Cayman National Bank LTD.
- Overseas Trade Finance Limited empleó el código SWIFT DBTLBSNSECC, asociado con el Deltec Bank And Trust Limited en Bahamas.
Estas actividades financieras no coinciden con un supuesto depósito o transferencia en Seychelles Commercial Bank, lo que refuerza la posición de la UIF sobre la falsedad de las declaraciones de Castegné.
Además, la UIF destaca que la Financial Intelligence Unit Seychelles, entidad homóloga de la UIF-México, ha colaborado intercambiando información en diversas ocasiones en los años 2021 y 2023. Ninguna de estas interacciones ha mencionado a Brugada.

¿Qué divulgó Arturo Castagné?
Según Castegné, Clara Brugada tiene una cuenta de inversión en mayo de 2024 con un saldo de USD 3 millones 601 mil 130 y una cuenta bancaria con USD 155 millones 718 mil 61 . Estos fondos estarían invertidos en el mercado de commodities y bonos del tesoro.
Clara Brugada se defendió el lunes por la noche de los señalamientos sobre supuestas cuentas en paraísos fiscales. La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia publicó un video en su cuenta de X donde negó rotundamente las acusaciones.
En el video, Brugada afirmó que “la honestidad es el sello de mi trayectoria” y acusó al PRIAN de difundir documentos falsos que mencionan su nombre como prueba de una cuenta en un paraíso fiscal. “Por supuesto que además de ridículo y risible, es totalmente falso”, señaló la candidata.
Más Noticias
REDIM denuncia ante la CIDH que 250 mil menores en México están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
La organización afirmó que hay nueve estados de mayor riesgo, debido a que concentran los factores que favorecen la captación

Malva, el aliado herbal para combatir el frío de diciembre y cuidar tu sistema respiratorio
Con la llegada del invierno y el aumento de resfriados, se posiciona como uno de los remedios naturales más utilizados

Municipio de Chihuahua registra 50% menos asistencia escolar tras enfrentamiento armado entre grupo criminal
La pugna entre facciones del crimen organizado continúa generando inseguridad en el norte del país

Fátima Bosch toma distancia de Raúl Rocha en medio de rumores de su renuncia a la corona de Miss Universo
El director de la Organización Miss Universo y copropietario de la marca pasó de ser imputado por la FGR por tráfico ilegal de armas y combustible a testigo protegido

Golpe al narco: aseguran más de 400 mil litros de huachicol tras operativos en Nuevo León
Las autoridades destacaron que estos operativos forman parte de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos en Nuevo León

