
El ajo transforma simples platos en obras de arte, hechiza el paladar y eleva el sabor para nunca olvidar, es un producto noble, de gran relevancia y precio accesible.
Ha sido y es utilizado como un condimento por sus grandes propiedades en el ámbito gastronómico y de salud, razón por la cual se ha popularizado gracias a su versatilidad, intenso sabor, olor y cualidades favorables para el ser humano.
Sus nutrientes
Los ajos aportan lo siguiente a nuestra salud:
- Vitamina C.
- Vitamina B6.
- Yodo.
- Fósforo.
- Manganeso.
- Potasio.
- Compuestos sulfúricos.
Uso saludable
El ajo es la joya de la corona, ya que brinda enormes beneficios a la salud humana.
- Circulación de la sangre. Tiene compuestos que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos por lo que se reduce la presión arterial. Favorece el flujo de la circulación y previene enfermedades cardiovasculares.
- Actividad anticarcinogénica. Sus grandes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias reducen el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Combaten los radicales libres y reducen el desarrollo de células cancerosas.
- Reduce niveles de colesterol. Consumir de forma regular ayudará a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) en la sangre e incrementa el nivel de colesterol HDL (bueno), es decir, previene enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
- Protege el aparato digestivo. Posee una gran cantidad de propiedades antimicrobianas lo que ayuda a proteger el revestimiento del estómago e intestino. Promueve una digestión sana y reduce infecciones gastrointestinales.
- Refuerzo sistema inmunológico. El consumo frecuente ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que se pueden combatir enfermedades e infecciones con mayor facilidad. Prevenir resfriados y gripes.
Contraindicaciones
Como todo en la vida, el exceso es malo. El consumo excesivo de esta planta puede generar algunos estragos por lo que se sugiere hacerlo informada y moderadamente.
- Implicaciones con ciertos medicamentos anticoagulantes (se sugiere consultarlo con un médico especialista).
- Irritación estomacal.
- Mal aliento.
- Indigestión.
- Ardor.
- Náuseas.
- Baja de presión arterial.

Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 3 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Kenia López Rabadán condiciona su voto a la reforma a la Ley de Amparo, prevé “cientos de reservas”
La presidenta de la Cámara baja afirmó que la iniciativa no se aprobará en ‘fast track’, al considerar que se debe modificar

Fallece bebé de 7 meses al ser aplastado por sus hermanos en Nuevo León
Autoridades investigan las circunstancias del lamentable incidente ocurrido en el hogar familiar

Edwin Luna se deslinda de su hermano, acusado de presunto abuso sexual: “Tengo hijas, jamás encubriría”
Su hermano, Miguel ‘N’, fue denunciado en 2022 por su expareja, Ilse Landeros quien recientemente denunció tráfico de influencias

IMSS confirma cambios en la Modalidad 40: esto deben saber los trabajadores de Ley 73
Las modificaciones incluyen nuevas cuotas, requisitos de inscripción y un sistema de pago actualizado
