Las quesadillas son un clásico de la gastronomía nacional. Estos antojitos mexicanos se comen a lo largo y ancho de nuestro país y son el platillo callejero favorito de muchos. Junto a los tacos, las quesadillas son emblema de los platillos que se prueban en las esquinas de nuestro país.
Las hay de muchos ingredientes: de tinga de pollo, de tinga de res, de picadillo, de flor de calabaza, de chicharrón prensado, y aunque sólo tenga sentido en la Ciudad de México, de queso. Los sabores son diversos y las formas de prepararse también.
El maíz con el que se hacen las tortillas para las quesadillas tiene bastantes beneficios nutritivos para el organismo. Contienen carbohidratos, que proporcionan energía, y son ricas en fibra, lo que favorece una digestión saludable. Son una buena fuente de vitaminas del grupo B, particularmente niacina y ácido fólico, esenciales para el metabolismo y la salud del sistema nervioso. Además, contienen minerales como calcio, magnesio, fósforo y potasio.

No obstante, si quieres una quesadilla verdaderamente saludable, debes pedirla con la menos cantidad de grasa. Usualmente, las quesadillas van fritas, sumergidas en aceite; pero si la preparan al comal, será mucho mejor.
En cuanto al relleno, muchos son muy saludables, pero sin duda es el huitlacoche el que te va a proporcionar nutrientes realmente valiosos. El huitlacoche es un hongo comestible que crece en el maíz y es conocido por sus propiedades nutricionales. Aporta proteínas y aminoácidos esenciales, contiene fibra dietética y es una fuente de vitaminas y minerales, como la niacina, el ácido fólico, el fósforo y el magnesio. Respecto al colágeno, el huitlacoche no es una fuente directa de esta proteína estructural, pero su contenido en aminoácidos puede contribuir a la síntesis de colágeno en el cuerpo.
Así que ya sabes, si quieres quitarte el antojo de una quesadilla: que sea al comal, sin aceite, y rellena de huitlacoche.
La gastronomía mexicana, además de deliciosa, es bastante saludable si se sabe preparar. Tiene tantos puntos a su favor que la UNESCO la considera como patrimonio de la humanidad, gracias a su sabor, su historia y su valor cultural.
Para antojar: los sabores más populares de las quesadillas
En México, las quesadillas de maíz son una parte esencial de la gastronomía y se preparan con una variedad de ingredientes que les dan diversos sabores. Algunos de los más populares incluyen:
- Queso: La clásica quesadilla de solo queso, usualmente Oaxaca, panela o queso fresco.
- Flor de calabaza: Popular por su sabor suave y textura distinta.
- Huitlacoche: Conocido como el “trufa mexicana”, aporta un sabor terroso y único.
- Champiñones: Ofrecen un sabor umami y una textura agradable.
- Chicharrón prensado: Con un sabor intenso y crujiente.
- Pepe y cebolla: Los pimientos y la cebolla caramelizada agregan un toque dulce y sabroso.
- Tinga de pollo: Pollo desmenuzado cocido en una salsa de tomate con chipotle.
- Rajas con crema: Pimientos poblanos asados mezclados con crema.
- Papa con chorizo: Mezcla de papas cocidas con chorizo, ofreciendo un sabor contundente.
- Epazote: Aunque es un ingrediente secundario, su aroma distintivo realza el sabor de muchas quesadillas.
Estas combinaciones regionales y tradicionales permiten una amplia variedad de sabores y hacen de las quesadillas de maíz un platillo versátil y muy apreciado en todo México
Más Noticias
Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Monterrey este 8 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Markitos Toys reaparece tras asesinato de su hermano Gail Castro; cae segundo implicado
En videos difundidos en TikTok, se le vio escoltado y participando en un evento deportivo junto a Los Toys

Condenan a 20 años de prisión a José Luis Abarca por el homicidio de un síndico, sobrino de Félix Salgado Macedonio
La Fiscalía de Guerrero logró la sentencia contra el exalcalde de Iguala por el asesinato de Justino Carvajal Salgado, en un caso que cruzó pugnas políticas vínculos con el crimen organizado

Denuncian robo de la cámara que llevaba Berenice Giles tras accidente en Festival Axe Ceremonia
La familia de la fotoperiodista fallecida en el evento masivo reportaron que todavía no recuperan su cámara profesional

TXT se pronuncia tras tragedia en AXE Ceremonia; integrantes visten de negro en aeropuerto en señal de luto
El grupo de K-pop publicó un mensaje de condolencias tras el accidente que cobró la vida de dos periodistas
