
A menos de dos semanas de “las elecciones más grandes y complejas en la historia de México”, según el Instituto Nacional Electoral (INE), las y los integrantes del órgano electoral sostuvieron una sesión de trabajo con miembros del Gabinete de Seguridad, donde se confirmó que más de 200 mil elementos de las Fuerzas Armadas serán desplegados el próximo 2 de junio.
El encuentro se realizó durante la tarde del 20 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Entre los asistentes destacaron la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala; la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez; el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González; entre otros.
Durante la sesión, además de brindar detalles sobre las solicitudes de protección, se determinó que la SSPC será la encargada de desplegar un operativo de más de 200 mil elementos para proteger los comicios. Estará integrado por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar).
Asimismo, se estableció que tres días antes de la jornada electoral ―es decir, desde el jueves 30 de mayo―, se realizarán patrullajes constantes y otras acciones preventivas.
Actualmente, alrededor de cinco mil elementos de seguridad apoyan las actividades del INE, como el traslado y la custodia de las boletas, entre otro tipo de material.

532 solicitudes de protección
A 12 días de la etapa más importante del Proceso Electoral Federal 2023-2024, la SSPC dio a conocer que han recibido 532 solicitudes de protección, de las cuales 45 fueron declinadas por las o los peticionarios, mientras las restantes ya fueron aprobadas.
Hace una semana, la coalición ‘Frente y Corazón por México’ presentó un ‘Mapa de riesgos de la elección 2024′, que expone que el 29% de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene que existan riesgos de violencia para elecciones del 2 de junio.
Esto, pese a que el proceso electoral suma 15 aspirantes asesinados, según ha reconocido el gobierno. Sin embargo, destaca que la organización Data Cívica reportó el lunes un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

Con información de EFE.
Más Noticias
Temblor en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 4 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 4 de mayo
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Reportan supuesta renuncia de Guillermo Calderón, director del STC Metro
Usuarios y fuentes extraoficiales difundieron una carta en redes dirigida a la jefa de Gobierno, Clara Brugada

Tris: todos los números ganadores de hoy 3 de mayo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Canelo Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido y los memes no perdonan
El tapatío se convirtió en campeón indiscutido por segunda ocasión
