
Según el portal del festival de cine de la Cátedra Bergman de la UNAM. Verónica Toussaint, contaba con una basta carrera artística que abarcaba desde la actuación en cine y televisión hasta el doblaje, dejó una huella significativa en la industria del entretenimiento mexicano.
Toussaint comenzó su carrera en la actuación hace 17 años y participó en conocidas producciones cinematográficas como “Conejo en la luna”, “Amor extremo”, “Trece miedos”, “El sexo y otras perversiones”, “Capadocia”, “Hermanos y detectives” y “Oso polar”. Por su rol en “Oso polar”, recibió el reconocimiento como Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Cine de Hermosillo y el premio Ariel a la Mejor Coactuación Femenina en 2018.
En televisión y teatro, Toussaint fue parte de producciones como ¿Quién dijo yo?, ¡Qué importa!, Salomé, ¡Un dos tres por mí y por todos mis amores!, Los 4 jinetes del apocaliFE y El Guan está en la cárcel. Además, participó en varios programas de radio y televisión y en reality shows como ¡Qué chulada!, Divina Comida, ¿Quién dijo yo? y La corneta.
Toussaint también se desempeñó como actriz de doblaje en películas y series animadas como “Kung Fu Panda 4″, “Un amigo abominable” y “DC: Liga de supermascotas”. Su talento y versatilidad dejaron una marca importante tanto en cine como en televisión y teatro.

La partida de Verónica Toussaint deja un vacío en la comunidad artística y en todos aquellos que la conocieron y disfrutaron de su trabajo en las distintas disciplinas en las que se destacó.
Su última aparición en pantalla grande fue precisamente en Kung fu Panda 4,Verónica Toussaint aportó su voz al personaje de Zhen, una zorra Corsac enérgica y ruda, en la más reciente entrega de la franquicia animada Kung Fu Panda 4, dirigida por Mike Mitchell. Esta película fue lanzada por Universal Pictures y DreamWorks Animation.
Toussaint expresó su entusiasmo por darle vida a Zhen, explicando que este personaje añade una “energía callejera y despiadada” a la narrativa de Po, el personaje principal interpretado por Jack Black en la versión original. “Está increíble que a Po le llegó su Zhen para ver qué más le tocaba descubrir”, dijo Toussaint. La actriz añadió que la dinámica entre Po y Zhen es inmediata y conflictiva, aportando nuevos desafíos inesperados al protagonista.

Omar Chaparro también forma parte del elenco de “Kung Fu Panda 4″, pero no se detalló su participación en el filme durante las declaraciones recientes. Destaca que Chaparro y Toussaint han trabajado juntos previamente en doblaje de animación, aumentando el interés de los fans hispanohablantes.
La importancia de la representación de Zhen va más allá de ser una zorra guerrera; según Toussaint, el personaje es “luchadora e inteligente”, lo cual enriquece la película con una nueva perspectiva y fortalece su atractivo en el mercado hispanohablante. Este tipo de inclusiones en el doblaje busca conectar más profundamente con las audiencias latinas.
Más Noticias
Localizan a un hombre colgado de un puente, en la alcaldía Venustiano Carranza (CDMX)
Hasta el momento se desconocen las causas en torno a su muerte

Livia Brito vs. Paparazzi: La SCJN atrae su caso y podría cambiar la privacidad de los famosos en México
El conflicto entre la actriz y Ernesto Zepeda inició en 2020

Alivia la resequedad en tus pies y elimina los talones agrietados con solo dos ingredientes de cocina
Esta mascarilla casera ayuda a mantener la hidratación y restaurar la suavidad

Saldo a favor en Fonacot 2025: ¿Cuáles son los requisitos y trámite para pedir tu devolución?
Si liquidaste tu crédito de forma anticipada o detectaste que te siguen descontando pagos, es posible que tengas un saldo a favor

¿Es Juan Osorio? Gustavo Adolfo Infante revela que un productor lo amenaza con demanda tras exponer fraude
El conflicto entre ambas figuras se remonta a 2024
