
El limón es una fruta cítrica de sabor agrio, el clavo de olor es una conocida especia; ambos alimentos acompañan la preparación de diversos platillos pertenecientes a la gastronomía mexicana.
En la medicina tradicional o como parte de los remedios caseros, el limón y clavo de olor forman parte de varias infusiones por sus propiedades nutricionales.
Características del clavo
El clavo de olor es un elemento que no puede faltar. Se trata de una especia aromática usada en diferentes cocinas, en la gastronomía del mundo. Su nombre científico es Syzygium aromaticum, proviene de un árbol nativo de Indonesia conocido como clavero.
Es una especia muy penetrante, de sabor intenso, picante y ligeramente amargo.
Con ella se pueden tratar diferentes problemas de salud como atenuar los síntomas del resfriado, aliviar el dolor de cabeza, además de que contiene propiedades antimicrobianas aptas para promover la salud bucal y eliminar el mal aliento.
Contiene:
- Vitaminas A, C, D, E, K.
- Minerales: potasio, calcio, magnesio y manganeso.
- Antioxidantes.
- Fibra.
- Bajo contenido calórico.
Características del limón
El limón es una fruta cítrica fragante de sabor ácido, utilizadas principalmente en el sector alimentario.
Contiene:
- Ácido pantoténico.
- Hierro.
- Magnesio.
- Niacina.
- Potasio.
- Vitamina B6.
- Vitamina C.
Función combinada
Estimula el sistema inmunológico ya que aumenta la cantidad de glóbulos blancos en tu cuerpo, los cuales te ayudan a combatir las infecciones y a reforzar las defensas, o en su defecto, atenuar los malestares de la gripe, a combatir las infecciones, los virus e incluso las bacterias que pueden afectar tu salud pulmonar.
Tomar infusiones de clavos de especia con limón te será útil como un remedio efectivo para la tos.
Otros usos
Dicho binomio también es utilizado para:
- Ahuyentar las malas vibras en rituales esotéricos.
- Como repelente de moscas, mosquitos, cucarachas y otros insectos.
- Para evitar las plagas en las plantas.
Sugerencia
No obstante, antes de proceder a consumir cualquier remedio casero lo recomendable es preferible consultar a un médico especialista.

Más Noticias
Primeros auxilios: qué hacer en caso de una congestión alcohólica
Más que una borrachera, esta condición podría implicar una emergencia médica que pone en riesgo la vida

Autoridades limpian la Presa Río Becerra: hallan animales y toneladas de desechos en Álvaro Obregón
Las autoridades llamaron nuevamente a la ciudadanía a evitar contaminar la zona

Murió Diogo Jota: así fue su relación con Raúl Jiménez, una conexión que trascendió el vestidor del Wolverhampton
El futbolista portugués, que falleció esta madrugada en un accidente automovilístico en España, forjó una relación cercana con el delantero mexicano desde su paso por el Wolverhampton

Qué dice la Psicología de las personas que se ponen las manos atrás mientras caminan
Ya sea detrás de la espalda o en la cintura, permite descifrar estados emocionales, niveles de autoridad y estrategias de autocontrol, según especialistas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
