
“La Chona”, una de las canciones más emblemáticas de la música mexicana, ha sido objeto de controversia en la plataforma TikTok después de que una mujer estadounidense, conocida como ‘Maddie’s por el mundo’, tradujera el tema al inglés, lo que generó reacciones encontradas entre los usuarios mexicanos.
Lanzada en 1995 por Los Tucanes de Tijuana, “La Chona” narra la historia de una mujer alegre y fiestera llamada Chona, celebrando su personalidad, estilo de vida y pasión por el baile. La canción se ha convertido en un clásico de la música regional mexicana y un símbolo de la cultura popular del país.
Sin embargo, la reciente traducción de la canción al inglés por parte de ‘Maddie’s por el mundo’ desencadenó críticas por parte de los usuarios mexicanos en TikTok, quienes expresaron su descontento ante lo que percibieron como un acto de gentrificación de la música mexicana.

En el video viral, la tiktoker estadounidense reproduce “La Chona” de Los Tucanes de Tijuana mientras canta la canción traducida al inglés. Esta interpretación molestó a muchos usuarios mexicanos, quienes expresaron su frustración en los comentarios del video.
“Es la venganza por cantar ‘el karma es mi novio el karma es un diooos’”, comentó un usuario, refiriéndose a la letra de la canción. Otros usuarios cuestionaron si la tiktoker era latina que hablaba bien inglés o una estadounidense que entendía español, mientras que algunos interpretaron la acción como una respuesta a los mexicanos que cantan en inglés.
A pesar de la controversia, “La Chona” sigue siendo una canción popular y querida en la cultura mexicana, siendo una de las más solicitadas en fiestas y celebraciones. Su ritmo pegajoso y su letra divertida continúan atrayendo a personas de todas las edades y trasfondos culturales, manteniendo su lugar como un clásico de la música mexicana a pesar de los debates sobre la gentrificación en TikTok.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Doble certificación en IA sin costo, disponibles en CDMX y en nueve estados
Los cursos de Inteligencia Artificial están dirigidos a jóvenes en ciencia y tecnología, pero el acceso en línea es abierto a todo público interesado

Popocatépetl hoy: volcán registró 3 exhalaciones este 16 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cuándo será la noche más oscura de noviembre: conoce el día ideal para observar la Vía Láctea y galaxias como Andrómeda
Este mes presenta una secuencia excepcional de eventos astronómicos para la observación nocturna en México y el hemisferio norte

Cómo preparar un cheesecake y panqué de matcha, una receta dulce, fresca y sofisticada
Un postre innovador que en conjunto aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y la textura de la piel



