
Araceli Ordaz, mejor conocida como Gomita, narró su historia de vida con el youtuber UnTalFredo, donde abordó las polémicas en las que se ha visto envuelta a lo largo de los años. Uno de los temas principales fue la violencia intrafamiliar que enfrentó desde su niñez, las cirugías y los terribles abusos por parte de sus exparejas.
Cabe recordar que el pasado mes de marzo, la presentadora denunció por segunda ocasión a su padre Alfredo Ordaz por violencia intrafamiliar. Fue en enero de 2023 que Gomita hizo público que su papá fue sentenciado a un año en prisión o pagar una fianza de 4 mil pesos. Al quedar estancada la denuncia en Hidalgo, la comediante inició otra en la CDMX, su mamá, Elizabeth Campos, de igual manera denunciaría.

“Mi papá no me acepta, no me aplaude, no me valora. Vivo en un núcleo muy machista. (...) Entonces para llamar esa atención era una cirugía, descansaba, tenía su atención, hasta los 26 años que me hice un bypass, que fue la última cirugía que me hice”, reveló Gomita.
Araceli profundizó en la violencia física que su padre ejerció contra ella, además de que consumía alcohol y sustancias, “Me golpeó miles de veces, nunca dije nada por no destruir a mi familia, ellos lo sabían pero todo lo guardábamos porque aparentábamos”.
Asimismo, Gomita dio a conocer que su padre era quien le pagaba las cirugías, pues la veía como un producto que generaba ingresos.
De acuerdo a la conductora, uno de los momentos más fuertes que sufrió ocurrió tres días antes de que se sometiera a una cirugía de estómago, cuando su padre la golpeó brutalmente.
Por otro lado, Araceli, confesó que parte de las razones por las que se operaba era por los problemas que venían desde su familia, de las inseguridades y autoestima con las que luchaba a diario. “Era más fácil que yo me operara el estómago para ya no comer más. Porque mi refugio, mi vacío yo lo llenaba con la comida”, dijo.
De igual manera, en un punto de su vida, Gomita declaró haber deseado no despertar de la anestesia al salir del quirófano.
Más Noticias
Cómo es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN de Colombia, ¿Existe una alianza?
Ambas organizaciones criminales son consideradas como amenazas en sus respectivos países por hacer uso de la violencia dentro de sus zonas de control

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Por la pandemia se canceló su vuelo y la aerolínea le negó el reembolso, llevó el caso a tribunales y esto pasó
Cuando el covid-19 obligó a cancelar vuelos, un usuario exigió el reembolso de su boleto, pero la aerolínea sólo ofreció un cambio de fecha. Inconforme, llevaron el caso a los tribunales, desafiando las decisiones iniciales y cuestionando los límites de la ley en situaciones extraordinarias

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”
